Política Por: Ivana Chañi28/06/2023

El PRS aclara que no presenta ninguna lista a diputados

El lunes 26 de junio el Partido notificó a la Justicia Electoral Nacional que “el PRS no avala la lista de precandidatos que se presenta en Juntos por el Cambio”.

En declaraciones con Aries el presidente del Partido Renovador de Salta (PRS), Jorge Oscar Folloni, aclaró que desde el espacio para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre, no  apoyará a ningún precandidato a Diputado Nacional.

Folloni explicó que según la carta interna del PRS, cualquier afiliado tiene derecho a presentar su candidatura, la cual se envía a la Junta Electoral del Partido quien verifica que cumpla con los requisitos y si se trata de una lista única o varias, la eleva a la Convención (máximo órgano) que por votación resuelve si se presenta o no la lista.

“En este caso para las elecciones nacionales ningún afiliado ha manifestado voluntad de presentar lista dentro del Partido Renovador”, indicó.

En el cierre de listas del sábado pasado, por el PRS en disidencia Oscar “Pino” Rocha Alfaro se oficializó en lista corta como precandidato a diputado nacional.

Hay 15 listas de precandidatos a diputados nacionales

Al respecto, Folloni informó que el lunes 26 de junio la Junta Electoral del PRS emitió una resolución que fue notificada a la Justicia Electoral Nacional en la cual se deja en claro que “nuestro partido no presentaba lista por el altísimo costo que  tiene participar de una elección nacional”.

“Hemos tomado conocimiento que el señor Pino Rocha Alfaro ha presentado una lista, pero no es del Partido Renovador, no está avalada por el Partido Renovador de ningún modo”, subrayó.

En este sentido, recordó que en las pasadas elecciones provinciales un grupo de afiliados decidió desconocer lo resuelto por mayoría por la Convención del Partido en apoyo de la candidatura de Emiliano Durand a la intendencia capitalina.

Salvo los ex radicales y Mónica Juárez, los otros bloques oficialistas apoyan a Outes

“El 12 de marzo este mismo grupo publicó una solicitada en diario El Tribuno manifestando desobediencia total contra lo resuelto democráticamente por el máximo órgano partidario”, remarcó, agregando que de ahí en más ese grupo se  limitó a trabajar en favor de la intendenta, Bettina Romero.

“Ese mismo grupo es el que lidera, que no se preste a confusión. El PRS no avala esta lista de precandidatos que se presenta en Juntos por el Cambio”, concluyó Jorge Oscar Folloni.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Jorge Macri: "En mi caja de herramientas tengo mucho más que una motosierra"

El jefe de Gobierno porteño salió al cruce de Manuel Adorni y Karina Milei tras la polémica foto con la motosierra.

La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación

La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.