Política27/06/2023

Advierten “emergencia” en materia de transporte público de pasajeros en Güemes

El Diputado Germán Rallé remarcó la “necesidad absoluta” que hoy tienen los vecinos de la localidad en materia de transporte público. Advirtió que localidades como El Sauce, Betania, Lote San Martin, Torzalito, o la localidad de Cobos “están aisladas”.

En el cierre de la actividad legislativa de la Cámara de Diputados, el representante de General Güemes, Germán Ralle, se manifestó ante la “realidad compleja y caótica de Güemes por la falta de transporte urbano de pasajeros”.

El Diputado expresó que se ante la “falta de acompañamiento de algunos intendentes”, desde la Legislatura se aprobó un proyecto de declaración, solicitando al Ejecutivo Provincial que se declare la emergencia en materia de servicio de transporte de pasajeros urbanos e interurbano entre los municipios de General Güemes.

“Somos respetuosos de la autonomía municipal, de la decisión que pueden tener internamente los municipios en la implementación de transporte público, pero también reconocemos que no tiene la capacidad técnica ni estructural para invitar a las empresas que puedan prestar el servicio”, manifestó.

Rallé detalló que la ley los faculta para que se accionar ante la “necesidad absoluta” que hoy tienen los vecinos sobre la situación donde localidades como El Sauce, Betania, Lote San Martin, Torzalito, o la localidad de Cobos “están aisladas”.

“Es lamentable ver a los vecinos esperando por minutos, horas, un remis para trasladarse o llevar a sus hijos a la escuela, vemos como creció el parque automotor de motocicletas porque la gente optó por meterse en créditos y comprar motos, con el riesgo de trasladarse en ciclomotores, para llevar a sus hijos porque no tiene otra alternativa o tiene que pagar un remis que en la suma diaria representa un presupuesto que no pueden afrontar”, detalló.

Finalmente, el legislador de Güemes realizó un llamado a las autoridades del Gobierno y a la AMT “para que tome una decisión, busque una solución” y agregó “si hoy hablamos de grandes obras como rutas nuevas, también tenemos que hablar de que en esas rutas, en esos caminos debe transitar un servicio de pasajeros accesible y social”.

Te puede interesar

Los libertarios celebran en el norte y confían en un buen resultado para la Ciudad

Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.

“Le ganaron con un cuatro de copas”: el análisis sobre las elecciones en Salta

Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.

Aseguran que “a Biella no le queda más pólvora” tras la derrota del 11 de mayo

Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.

Jorge Macri anunció la elección de CABA como Capital Mundial del Deporte

La presentación se realizó en el Parque Olímpico de Villa Soldati, junto a figuras del deporte argentino. La ciudad fue seleccionada por ACES para 2027 tras visitas de evaluación a clubes y polideportivos.

Para Política Obrera, el voto a Milei en Salta fue “una canalización del malestar social”

Violeta Gil dijo que ni siquiera La Libertad Avanza esperaba su resultado y que el desafío ahora es construir una respuesta política que aborde los reclamos postergados.

El Gobierno nombró al nuevo embajador en España

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se consolidó la representación ante el país europeo.