Se proyectan políticas en territorio entre el IPPIS y Desarrollo Social
En el primer encuentro tras la asunción del Consejo Directivo para el período 2023-2025, los representantes de los pueblos indígenas acercaron diversas inquietudes, para poder elaborar una agenda de trabajo en común.
La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas recibió a los vocales electos del Consejo Directivo del IPPIS, para analizar el trabajo realizado en articulación por los pueblos indígenas de la provincia. Durante el encuentro proyectaron el desarrollo de diversas medidas, además de analizar las diversas políticas públicas que ejecuta el Gobierno de Salta. Abordaron programas alimentarios, así como situaciones particulares de comunidades de diversos puntos de la geografía provincial.
También profundizaron respecto al trabajo articulado que se realiza en los distintos albergues destinados a comunidades originarias, es decir tanto para estudiantes como para familiares de personas derivadas a Salta para recibir tratamiento médico.
Finalmente, ante requerimientos de los vocales referidos a programas sociales nacionales y gestiones ante otros ministerios y áreas del gobierno, se les proporcionó información sobre las tareas realizadas y se prevé coordinar encuentros para coordinar las acciones a realizar.
Participaron del encuentro la Coordinadora General del ministerio Dolores Montarce, y el Secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás, junto al presidente del IPPIS Cándido Condori (Diaguita Calchaquí), y los vocales Beatriz Rivero (Chané), Eduardo Yaque (Toba), Franco Bravo (Chulupí), Enrique Arello (Guaraní), Faustino Peloc (Kolla), José Rodríguez (Wichi) y Sandra Pisco (Chorote).
Te puede interesar
Inversión minera: Potasio y Litio de Argentina impulsa desarrollo en Los Andes
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
Usan piedras para cerrar una entrada al Materno Infantil y definir el estacionamiento
El nosocomio bloqueó ciertos accesos con piedras para evitar que los vehículos utilicen el espacio como atajo y garantizar la circulación de ambulancias y el helipuerto.
Taxistas advierten que las aplicaciones fueron “la estocada final” para el sector
Desde la Asociación Civil Taxistas Unidos de Salta advirtieron que la habilitación de las plataformas digitales de transporte generó una competencia desleal y provocó una fuerte caída en la actividad.
Mangione logró un acuerdo con anestesistas y anunció la incorporación de nuevos residentes
Tras las tensiones por los pagos excesivos, el ministro de Salud, confirmó un entendimiento con la Asociación de Anestesia para sumar seis nuevos profesionales en formación y unificar el sistema de pagos.
SAMEC: “Había médicos que cobraban cuatro millones más", denunció Mangione
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Durand intervendrá ante Nación para que se restituyan pensiones por discapacidad
El intendente de la Municipalidad de Salta presentará ante Nación un listado con los vecinos que cuentan con la documentación necesaria para que la pensión sea restituida.