Salta27/06/2023

Se proyectan políticas en territorio entre el IPPIS y Desarrollo Social

En el primer encuentro tras la asunción del Consejo Directivo para el período 2023-2025, los representantes de los pueblos indígenas acercaron diversas inquietudes, para poder elaborar una agenda de trabajo en común.

La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas recibió a los vocales electos del Consejo Directivo del IPPIS, para analizar el trabajo realizado en articulación por los pueblos indígenas de la provincia. Durante el encuentro proyectaron el desarrollo de diversas medidas, además de analizar las diversas políticas públicas que ejecuta el Gobierno de Salta. Abordaron programas alimentarios, así como situaciones particulares de comunidades de diversos puntos de la geografía provincial.

También profundizaron respecto al trabajo articulado que se realiza en los distintos albergues destinados a comunidades originarias, es decir tanto para estudiantes como para familiares de personas derivadas a Salta para recibir tratamiento médico.

Corte en RN 51: Peña advirtió la injerencia de dirigentes políticos en el reclamo

Finalmente, ante requerimientos de los vocales referidos a programas sociales nacionales y gestiones ante otros ministerios y áreas del gobierno, se les proporcionó información sobre las tareas realizadas y se prevé coordinar encuentros para coordinar las acciones a realizar.

Participaron del encuentro la Coordinadora General del ministerio Dolores Montarce, y el Secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás, junto al presidente del IPPIS Cándido Condori (Diaguita Calchaquí), y los vocales Beatriz Rivero (Chané), Eduardo Yaque (Toba), Franco Bravo (Chulupí), Enrique Arello (Guaraní), Faustino Peloc (Kolla), José Rodríguez (Wichi) y Sandra Pisco (Chorote).

Te puede interesar

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.

Fin de semana con vientos fuertes y brusco descenso de temperaturas en Salta

El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.

La nafta subió 19% por encima de la inflación

Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.