Cristina reaparece y compartirá acto con Massa en la ex ESMA
La Vicepresidenta encabezará este lunes, a partir de las 16 horas, el acto de recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte”.
Será la primera aparición de Cristina junto al candidato presidencial de “Unión por la Patria”, oficializada la lista el sábado último de cara las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Asimismo, es un respaldo a la fórmula Massa-Rossi.
Desde su cuenta de Twitter, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, informó que hoy lunes junto al ministro de Economía, Producción y Agricultura y precandidato presidencial por “Unión por la Patria”, Sergio Massa, encabezará el acto de recuperación del avión del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte” durante la última dictadura cívico-militar.
Se trata de un reclamo de los familiares de las víctimas de la “Santa Cruz”, contó. Según expresó la Vicepresidenta, la presencia de Massa se justifica en tanto fue quien llevó adelante las gestiones internacionales para que fuera una realidad.
“Tras el pedido de los familiares de las víctimas, el ministerio de Economía compró la nave y organizó su traslado desde Estados Unidos. Ahora el avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado”, agregó
Seguidamente en el mismo tuit, Fernández de Kirchner desarrolló sobre los hechos que se reconocerán esta tarde.
“A partir de las planillas de vuelo, se comprobó que este avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 para arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
El Skyvan PA-51 fue identificado en 2010 por la periodista y sobreviviente de la dictadura Miriam Lewin, y el fotógrafo italiano Giancarlo Ceraudo y fue incorporado como prueba en la megacausa ESMA”, detalló.
Y cerró: “Memoria, Verdad y Justicia”
Te puede interesar
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.