Educación Por: Camila Meayar26/06/2023

Autoconvocados vuelven a reunirse con legisladores: "Tenemos buenas expectativas", dijo Marocco

Analizarán la situación de los docentes en zona de frontera, las titularizaciones en los distintos niveles del sistema educativo y la equiparación salarial con la canasta básica familiar.

Por Aries, el vicegobernador Antonio Marocco manifestó que hoy comienzan las conversaciones con el sector autoconvocado de docentes y que las expectativas son muy buenas.

“La reunión del 10 de junio fue muy buena, tengo todas las expectativas porque es un grupo de docente que habla y entiende la problemática” aseveró.

Por otro lado, indicó que se dio cumplimiento a los puntos del 4to punto: “dejamos sin efecto la resolución 159, trabajamos en no descontar los días de paro y avanzar con la recuperación de los contenidos”.

Autoconvocados piden una prórroga para presentar el Plan de Recuperación de Contenidos

“Con los docentes de área de frontera, ambas cámaras aprobaron proyectos que fueron girados a los diputados y senadores nacionales para que los beneficios que reciben un sector de la educación lo reciban todos en su conjunto: todo está encaminado” finalizó.

Te puede interesar

Paro docente en la UNSa

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias

Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.

Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia

Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.

Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo

Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.

Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA

Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.