Salta Violeta Gil 26/06/2023

A seis meses de dejar el cargo, Bettina Romero vuelve a subir los impuestos

El Departamento Ejecutivo aplicó el segundo tramo del aumento de impuestos y la Unidad Tributaria aumenta un 30 por ciento. Pasará a $83,58 desde la próxima semana.

El Poder Ejecutivo municipal, a través de las Secretaría de Economía, Hacienda y Recursos Humanos y Legal y Técnica emitieron los instrumentos legales correspondientes para readecuar el valor de la Unida Tributaria (UT) en el ejido municipal.

La misma tendrá una actualización del 30% respecto de periodo anterior que entrará en vigencia a partir del mes de julio del corriente. De este modo el valor de la UT pasará de los $63,38 que cuesta actualmente a $ 83,58. 

La Municipalidad pagará $150 mil para curar a un naranjo agrio

La actualización corresponde a una facultad establecida mediante Ordenanza N° 16.028 en su artículo 1° segundo párrafo, señala: “…Establecer una readecuación de hasta un treinta por ciento (30%), de la Unidad Tributaria (UT), equivalente a la suma de las variaciones mensuales del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor para la Región Noroeste publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la Nación (INDEC) o del organismo que en el futuro la reemplace, de los meses de noviembre 2.022 a abril 2.023, inclusive, a aplicarse en las obligaciones cuyos vencimientos operen a partir del mes de julio del ejercicio fiscal
2023…”.

¿Cuándo fue la última suba?

En diciembre de 2022 los concejales capitalinos aprobaron la ordenanza Tributaria Anual 2023 en la que otorgaron facultades al poder ejecutivo para readecuar los montos de la UT, a mediados de del año, atendiendo al flujo inflacionario.

Aumenta 40% el Coseguro de ATSA

Este sería el segundo aumento de la UT de año, y según la ordenanza N° 16.028 el último. 

Cabe recordar que el poder ejecutivo municipal aprovechó ese debate para recategorizar, por decreto, durante el verano, decenas de barrios de la ciudad. Los mismos recibieron un impacto mayor del incremento de la UT no solo ya la suba de la misma a título individual sino porque, la municipalidad al recategorizar las áreas, incrementó la cantidad de UT a cobrar por zonas.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.