Aumenta 40% el Coseguro de ATSA
A partir del 1° de julio la cuota del Coseguro pasará a ser de $8.400.
Este lunes en el Boletín Oficial de la provincia, la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) mediante una resolución de la Comisión Directiva dispuso un incremento del 40% en el Coseguro a la cuota vigente.
De los considerandos se justifica la determinación en base a la situación económica del país y la provincia, la suba de costos y/o de las prestaciones médicas, señalando que durante los primeros seis meses de este 2023, la facturación del Instituto de Salta por gastos de Coseguro superó el 85%.
Asimismo, indica que considerando el carácter solidario para mantener la calidad y cantidad de prestaciones y beneficios es menester realizar dicha actualización, defendió.
De lo resuelto, estos son los montos a pagar desde el 1° de julio de 2023
- Cuota Coseguro $8.400
- Cuota Coseguro para el familiar adherente $11.600
- Monotributistas y particulares $15.700 por persona
- Jubilados $8.000, adicionales de $1.050 para el cónyuge y/o hijos.
Te puede interesar
Con 80 donaciones diarias, el stock de sangre de Salta empieza a normalizarse
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.