El fin de semana llega a Salta con temperaturas cálidas
Ante el ingreso de un frente cálido se esperan máximas entre los 24 y 28 grados, pero con mínimas frías. Señalan que por efecto del fenómeno de El Niño, el invierno será “bastante benévolo”.
En declaraciones con Aries el meteorólogo Edgardo Escobar brindó detalles del estado del tiempo durante este fin de semana, advirtiendo el ingreso de un frente cálido.
“Está ingresando aire cálido desde el sector noroeste del sur de Brasil”, por lo cual se espera un incremento de las temperaturas máximas para hoy viernes ya que se estima una máxima de entre los 24 y 26 grados, con cielo algo nublado, pero con mínimas más frías, explicó el especialista.
Para mañana se espera una máxima de 28 grados, cielo algo nublado y una mínima de 6 grados; el domingo ingresa un débil pulso de aire frío y esto hará que desciendan un poco las temperaturas con una máxima de 24 y mínimas de 10, mismas condiciones se pronostican para el martes.
Escobar informó que no se descarta que tanto el martes y miércoles de la semana próxima se produzcan probables precipitaciones, con temperaturas máximas entre 17 y 18 grados.
En otro orden, el meteorólogo se refirió al comportamiento del invierno dado este frente cálido y señaló que según las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para los meses junio, julio y agosto, se pueden esperar temperaturas medias entre lo normal o levemente superior a lo normal.
“Podemos llegar a tener un invierno bastante más benévolo, tranquilo”, expresó al tiempo que explicó que se debe al fenómeno de El Niño, asociado a la temperatura en el océano pacífico, añadió.
No obstante, no descartó que durante la época invernal puedan ingresar pronósticos trimestrales de los sistemas frontales haciendo que ingresen frentes cálidos o fríos, pero aclaró que solo será por cuestión de días.
Te puede interesar
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.
La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.