El fin de semana llega a Salta con temperaturas cálidas
Ante el ingreso de un frente cálido se esperan máximas entre los 24 y 28 grados, pero con mínimas frías. Señalan que por efecto del fenómeno de El Niño, el invierno será “bastante benévolo”.
En declaraciones con Aries el meteorólogo Edgardo Escobar brindó detalles del estado del tiempo durante este fin de semana, advirtiendo el ingreso de un frente cálido.
“Está ingresando aire cálido desde el sector noroeste del sur de Brasil”, por lo cual se espera un incremento de las temperaturas máximas para hoy viernes ya que se estima una máxima de entre los 24 y 26 grados, con cielo algo nublado, pero con mínimas más frías, explicó el especialista.
Para mañana se espera una máxima de 28 grados, cielo algo nublado y una mínima de 6 grados; el domingo ingresa un débil pulso de aire frío y esto hará que desciendan un poco las temperaturas con una máxima de 24 y mínimas de 10, mismas condiciones se pronostican para el martes.
Escobar informó que no se descarta que tanto el martes y miércoles de la semana próxima se produzcan probables precipitaciones, con temperaturas máximas entre 17 y 18 grados.
En otro orden, el meteorólogo se refirió al comportamiento del invierno dado este frente cálido y señaló que según las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para los meses junio, julio y agosto, se pueden esperar temperaturas medias entre lo normal o levemente superior a lo normal.
“Podemos llegar a tener un invierno bastante más benévolo, tranquilo”, expresó al tiempo que explicó que se debe al fenómeno de El Niño, asociado a la temperatura en el océano pacífico, añadió.
No obstante, no descartó que durante la época invernal puedan ingresar pronósticos trimestrales de los sistemas frontales haciendo que ingresen frentes cálidos o fríos, pero aclaró que solo será por cuestión de días.
Te puede interesar
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.