Debe pagar el valor de 300 litros de nafta premium por los ruidos molestos de su bar
El local se encuentra en avenida Bicentenario de la Batalla de Salta y fue denunciado en reiteradas oportunidades por vecinos de la zona.
El fiscal Penal interino de la Unidad Fiscal Contravencional, Daniel Escalante, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia debate seguida contra Héctor Manuel Cáceres, propietario de un bar ubicado en avenida del Bicentenario de la Batalla de Salta.
Cáceres fue declarado autor materialmente responsable de la infracción contravencional ruidos molestos (dos hechos), en concurso real; prevista en el artículo 72 del Código Contravencional de Salta – “Contravenciones contra la tranquilidad y el orden público”; dejando en suspenso la ejecución de la pena por el término de un año.
El Juzgado de Garantías 8 fijó como pena –en suspenso por el término de un año- el pago de 30 días multa, estableciéndose el valor del día multa el equivalente a 10 (diez) litros de nafta de mayor denominación para automóviles”; lo cual arroja la suma de 300 (trescientos) litros de nafta, monto que deberá actualizarse a la fecha del pago de la misma.
Además, en razón de tratarse de una pena en suspenso, se impuso a Cáceres reglas de conducta, entre las que se encuentran el no cometer un nuevo hecho que pueda ser considerado contravención de conformidad al Código Contravencional de Salta y la obligación de realizar un acondicionamiento del local/bar, de cerramiento total del mismo, a realizarse en el término de dos meses, a partir de que quede firme la sentencia, debiendo acreditar el cumplimiento de dicha regla con la presentación ante el Tribunal de un proyecto, en el plazo de un mes desde que la sentencia quede firme. En caso de incumplir las reglas, se revocará la condicionalidad de la pena y Cáceres deberá abonar la multa impuesta.
La causa
La intervención de la UFICON inició a raíz de las denuncias radicadas el 20 de agosto y el 22 de octubre de 2022 por una vecina de zona norte de la ciudad, que aseguró que en el bar ubicado en avenida Bicentenario de la Batalla de Salta al 2300, entre Juan B. Justo y Samsón, colocaban música a un volumen elevado hasta altas horas de la noche, lo que no sólo perturbaba su descanso sino que le ocasionaba ataques de ansiedad dado que es una persona diagnosticada con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
La secretaria letrada de UFICON, Daniel Zuleta, derivó a mediación la causa, medida que se realizó el 5 de diciembre de 2022. Como resultado, el propietario del bar se comprometió a no colocar música a alto volumen.
Sin embargo, el 19 de diciembre, otra vecina de la zona denunció a “los propietarios/encargados del bar ya que en el local constantemente los días miércoles a sábado desde horas 22:00 a 05:00 y domingo de 12 a 16:00 ponen música a alto volumen ocasionando con esto alta contaminación auditiva, interrumpiendo el descanso de los vecinos”. El 21 de marzo de 2023 ingresó una nueva denuncia en iguales términos.
De las tareas investigativas realizadas por el Cuerpo Especializado de Investigaciones (C.E.I) respecto a los ruidos molestos denunciados, se constató las emisiones de sonidos o ruidos que perturban el reposo y la tranquilidad de los vecinos colindantes, vulnerando así el bien jurídico protegido que es la Tranquilidad y el orden público.
Teniendo en cuenta el incumplimiento de lo acordado en mediación por parte de los propietarios del bar, la fiscal penal Luján Sodero elevó la causa a juicio, instancia que concluyó ayer.
Te puede interesar
La querella de Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión para Alberto Fernández
El fiscal cerró la investigación y comenzó el proceso para enviar el caso a juicio oral. La ex primera dama lo acusa por lesiones agravadas en contexto de violencia de género.
Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta
El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid
El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.