Del Pla: “Quieren transformar lo de Jujuy en el eje de disputa electoral”
El ex legislador acusó al oficialismo y a la principal oposición nacional de querer manipular los hechos en la provincia vecina con propósitos electorales.
El ex diputado provincial, Claudio Del Plá visitó Cara a Cara y opinó acerca de la grave situación institucional que atraviesa Jujuy. En un clima de tensión generalizada que lleva más de una semana, con la consecuencia de más de 40 personas detenidas luego de las represiones.
Contó que los cortes de ruta, que se extienden por todo el territorio provincial, están integrados por docentes, trabajadores municipales, comunidades originarias, trabajadores mineros, azucareros, además de vecino de cada una de las localidades. Dijo que hay una mayoría de la población manifestándose en contra de la reforma Constitucional que impulsó Morales.
“Que ahora digan que las manifestaciones después del martes es una cuestión de policías e infiltrados es una deformación completa”, expresó el dirigente político, “indigna mucho más que traten de transformar lo de Jujuy en el eje de la disputa electoral nacional”, continuó.
Del Plá trató de impostura las acusaciones y denuncias del oficialismo nacional contra el gobierno de Gerardo Morales, luego de haber prestado sus votos en la Convencional jujeña para que la reforma se apruebe. “El PJ votó la reforma, junto con Morales, incluido los kirchneristas, que ahora digan que están en contra de Morales el dictador es una impostura, la votaron todos”, cuestionó y aclaró que solo los convencionales de izquierda votaron en contra de la reforma.
La reforma
Por último Del Pla enumeró lo que a su entender son los aspectos más negativos de la reforma que aplicó el Gobernador de Jujuy.
La reforma buscaba eliminar las elecciones de medio término y establecer un nuevo mecanismo electoral en el que, quien ganara las elecciones podía sumar, automáticamente el 51% de la representación en la Legislatura.
“Habilitaciones que se mantienen en el texto en donde facultades del poder legislativo ahora lo tiene el ejecutivo”; “La posibilidad de que la provincia establezca pactos con potencias extranjeras, esto tiene que ver con la posibilidad de pactar la entrega de los recursos provinciales, no tiene nada que ver con la defensa de la soberanía de las provincias”, detalló Del Pla.
Por último el ex legislador dijo que el responsable de los episodios de violencia y del choque contra la población fue el propio Gerardo Morales.
Te puede interesar
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.