Salta22/06/2023

UNICEF y un reconocimiento a municipios de Salta

Se otorgó el reconocimiento de “Municipio Comprometido” a seis gobiernos locales de la provincia que cumplieron con la primera etapa de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia.

En un evento realizado de manera conjunta con el Gobierno de la Provincia de Salta, que contó con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco y el especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, Sebastián Waisgrais, se otorgó el reconocimiento de “Municipio Comprometido” a seis gobiernos locales de la provincia que cumplieron con la primera etapa de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).

Con esta distinción, UNICEF reconoció el compromiso asumido por los municipios de Embarcación, General Güemes, La Merced, Pichanal, Salta y San Ramón de La Nueva Orán, que concluyeron un autodiagnóstico sobre la situación de la infancia y la adolescencia en sus localidades y trazaron un plan de acción a tres años para dar respuestas a las principales problemáticas identificadas. Para ello, contaron con asesoramiento y capacitaciones por parte de UNICEF y la asistencia técnica de Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO).

"Destacamos el trabajo realizado por los municipios de la provincia de Salta que hoy disponen de planes de acción con metas concretas. El desafío es que estos compromisos se sostengan como políticas de Estado a lo largo del tiempo, buscando consensos entre todos los actores y autoridades locales involucradas en la implementación de los Plan de Acción, los cuales deben además tener prioridad política y recursos asignados”, afirmó Waisgrais.

Por su parte, el vicegobernador Antonio Marocco expresó que “este trabajo es muy importante. La representación de UNICEF tiene una garantía de calidad. Es la idea, trabajar articulando políticas con UNICEF, que cuenta con recursos y con posibilidades de ayudarnos a visualizar que es lo que pasa en nuestros municipios, que es saber lo que pasa en nuestra provincia con los niños, niñas y adolescentes”.

Y destacó además que “en este sentido, hay un buen trabajo que está realizando la Ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas y coordinadamente estamos con los municipios mejorando el conocimiento de lo que está pasando y las soluciones. Esto nos permite reconocer el privilegio que debemos dar a los niños, niñas y adolescentes con respecto a lo que involucran sus derechos”

En julio se conocerá el incremento del boleto de SAETA

La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, y de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa, y el Rector Organizador de la UPATECO, Carlos Morello, entre otros, fueron parte, junto a intendentes y equipos técnicos de los municipios, del acto de reconocimiento que se realizó en Salón A del Centro de Convenciones de la Casa de Gobierno de Salta, en la Ciudad de Salta.

Las líneas temáticas sobre las cuales los municipios van a trabajar en los próximos tres años están relacionadas a estrategias integrales en primera infancia, inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela, entornos saludables, promoción y cuidado de la salud sexual y reproductiva en adolescentes, promoción de entornos libres de violencia, promoción de derechos de niñez y adolescencia con discapacidad, medio ambiente, cambio climático y acceso a servicios básicos, participación adolescente, articulación y generación de alianzas con el sector privado y acceso a la gestión menstrual igualitaria.

Las actividades previstas en sus respectivos planes de acción deberán ser reportadas anualmente y durante todo el proceso contarán con el asesoramiento técnico de UNICEF y de entes gubernamentales, universidades, organizaciones sociales, entre otros. A partir de la certificación, los municipios elaborarán un informe semestral sobre el avance de la implementación y los resultados logrados hasta ese momento.

Una vez que cada municipio haya culminado la implementación del plan de acción y alcanzado con éxito sus objetivos, estará en condiciones de obtener la “Certificación de Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”. El cumplimiento de las metas propuestas en cada plan será verificado al término de los tres años mediante una evaluación externa e independiente.

Acerca de MUNA

Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia es una de las iniciativas prioritarias del Programa País de UNICEF para su período 2021-2025 y tiene como objetivo poner en el centro de la agenda de los municipios la mejora de su gestión orientada a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, a través del fortalecimiento de sus capacidades, y la asistencia técnica.

Litio: “El gobernador está preparando los controles de extracción”

Actualmente, se implementa en 80 municipios de nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán. Para finales de 2025 se busca llegar a 250 municipios.

 Acerca de UNICEF  

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos.  

Te puede interesar

Plan Mi Vereda: más mil metros lineales se arreglaron hasta ahora

“Según los relevamientos que hicimos, en las veredas del centro de la ciudad circulan entre 900 y 2 mil personas por hora, por lo que es primordial mantener las veredas en condiciones”, destacó el titular del área de Control Urbano.

Refuerzan la seguridad vial en Circunvalación Oeste

Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 12 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 12 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

Elecciones en la UNSa: Nina y Hoyos definen en segunda vuelta

La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue la favorita pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.