Conflictos en Jujuy: Para Biella el momento de expresarse era en las elecciones

El referente político local criticó los hechos de violencia protagonizado por manifestantes en Jujuy y apuntó contra funcionarios y dirigentes del gobierno nacional.

Felipe Biella

El presidente de Salta Independiente,  Felipe Biella opinó sobre la situación de conflictividad que persiste en la provincia vecina.

Dijo que su fuerza política es republicana, defensora del diálogo y la “no violencia”, por lo que, condenó los episodios violentos vividos en los últimos días en distintos puntos de Jujuy. “La manera más desacertada de expresarse es rompiendo cosas”, dijo en relación a lo ocurrido el martes pasado, cuando un centenar de manifestantes trató de ingresar al edificio de la Legislatura jujeña.

Conflicto en Jujuy: desde la izquierda sostienen que hay una “verdadera rebelión popular”

No se refirió concretamente a la letra de la reforma constitucional que es lo que ha generado un fuerte rechazo de la población, pero sí defendió el mecanismo por el cual el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, impulsó la reforma, “nadie puede decir que nos sabía que se iba a votar”, dijo y agregó -“es solo un grupito el que no está de acuerdo”-. “En el caso de Jujuy el momento de manifestarse fueron las elecciones”, insistió Biella.

Gerardo Morales retrucó a Aníbal Fernández: "Miente, hay una orden de un juez federal para intervenir"

El dirigente hizo propia la línea de denuncias que se han expuesto desde la oposición encabezada por Juntos por el Cambio. Dijo que la intromisión del gobierno nacional, en los hechos conflictivos, no se produce sólo con el envío de manifestantes y dinero “para hacer lío”, cuestionó que luego de lo ocurrido, los gobernadores y funcionarios kirchneristas repudiaran los hechos de violencia en lugar de proponer cómo mejorar la institucionalidad y la paz social.

Te puede interesar

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.

Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA

El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.

El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera

La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.

El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”

El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.