Salta21/06/2023

Ley Micaela: Comenzó la capacitación al personal del IPS

La formación está a cargo de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, órgano de aplicación en la provincia.

Con el objetivo de continuar sensibilizando sobre actitudes, saberes, valores y prácticas que prevengan y erradiquen la violencia por motivos de género, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad inició la capacitación en Ley Micaela dirigida al personal del Instituto Provincial de la Salud. El acto de apertura contó con la presencia de la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, y de la presidenta del IPS, Gladys Sánchez.

Las jornadas se enfocan en la provisión de herramientas teórico-prácticas, entre ellas, el ABC de la Ley Micaela: perspectiva de género, diversidad sexual, interseccionalidad; los tipos y modalidades de la violencia por razones de género; masculinidades saludables; marcos normativos internacionales, nacionales y provinciales sobre género, violencia de género y violencia familiar, y abordajes.

La Cámara de Senadores se capacitará en género y prevención de violencias

“Es una gran alegría poder formar a las y los agentes sabiendo que tienen un rol fundamental. Recordemos que esta obra social cubre a una gran cantidad de salteñas y salteños, y nosotros le pondremos perspectiva de género a su accionar diario, a los fines de que brinden una atención adecuada y ajustada a derechos”, sostuvo Carrique.

Para alcanzar a las y los 400 empleados de la institución y que se mantenga el servicio activo, se organizaron comisiones transversales.

Sánchez remarcó que “a veces, el primer contacto que tiene una mujer o persona del colectivo LGBTIQ+ que está atravesando una situación de violencia de género, somos nosotros, el IPS, por eso consideramos de gran relevancia esta capacitación. Además, el puntaje que aquí se obtenga, será tenido en cuenta en el concurso de cargos”.

Ley Micaela

La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, establece la instrucción obligatoria en los temas de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que trabajan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se llama así en conmemoración de Micaela García, la joven de 21 años, militante del movimiento "Ni Una Menos", asesinada por Sebastián Wagner.

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.