El Concejo adhirió a ley nacional de “derechos y garantías de las víctimas de delito”
Además, se aprobó la creación de una mesa interinstitucional para hacer un abordaje integral con distintos organismos y profesionales.
En “Un Concejo más cerca tuyo" por Aries la concejal, Paula Benavides, explicó los alcances de la ordenanza que el Concejo Deliberante aprobó en la sesión del miércoles pasado para adherir a la ley nacional N° 27.372 de “derechos y garantías de las personas víctimas de delito”. También se aprobó el proyecto de Declaración que requiere que la Legislatura Provincial dicte una norma en adhesión a la ley referida. Además se aprobaron otras iniciativas.
Benavides explicó sobre la ley 27.372 que no se limita en la adhesión, sino que crea una mesa interinstitucional “con la cual hay que trabajar con distintos organismos y profesionales, con provincia para hacer un abordaje integral a personas víctimas de delito”.
En la misma línea, detalló que la ley nacional tiene una serie de cuestiones que hacen a los derechos y garantías de las víctimas que muchas veces son por violencia, por trata de personas.
La normativa contempla tanto a las víctimas como a sus familiares.
“Entendemos que la víctima debe ser asistida con asesoramiento legal, psicológico, acompañamiento posterior a una sentencia, darle participación en el juicio y cuando se toma una medida como las salidas transitorias”, agregó.
Cambio de régimen patrimonial de la Municipalidad de Salta
En otro orden, la concejal, Paula Benavides, se refirió a la aprobación del proyecto de ordenanza para modificar el régimen patrimonial de la Municipalidad con respecto a los bienes muebles en desuso.
La edil remarcó que con la actual legislación el Concejo perdía autonomía puesto que previo a querer desafectar un bien mueble debía tener “una suerte de dictamen y aprobación de la procuración de la Municipalidad”.
“Esto quitaba la autonomía que debía tener el cuerpo legislativo en lo patrimonial, y además hacía que el trámite sea bastante burocrático y que muchas veces tuviéramos cantidad de muebles en desuso sin poder disponer cuando incluso se le podría dar un fin benéfico”, subrayó.
En este sentido, la concejal Benavides explicó que a partir de la aprobación de la ordenanza, la cual se hizo en sesión ordinaria, “establece que cada órgano del gobierno municipal, es decir el departamento Ejecutivo por una parte, y el Concejo deliberante por el otro tienen la disposición de los bienes muebles en desuso pasando por el control del Tribunal de Cuentas a la través de la Secretaría Administrativa puede determinarse el destino que van a tener, una donación o a través del remate”.
Obligatoriedad: Líneas de asistencia en sitios web de la Municipalidad y el Concejo
“La idea es incorporar las líneas de comunicación para que el vecino común pueda acceder”, explicó la concejal Paula Benavides en referencia a la aprobación para que tanto los sitios Web de la Municipalidad de Salta y el Concejo Deliberante tengan a disposición un listado de números telefónicos de asistencia.
El Listado:
144 – Atención, asesoramiento y contención por situaciones de violencia por motivos de género
102- Atención especializada sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes
911- Sistema de Emergencias
148 – Atención Ciudadana
134- Tráfico de drogas
145 – Asistencia y denuncia por trata y explotación de personas
142 – Chicos perdidos en Argentina
Benavides recordó que esta ordenanza viene a complementar una resolución que ya había remitido el cuerpo legislativo, que según la edil el Concejo actualizó, pero el Municipio no.
Te puede interesar
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.