El Presidente respondió a Gerardo Morales: "Usted es el único responsable"

El Presidente Alberto Fernández respondió el hilo de twitter que el Gobernador de Jujuy publicó en medio de un nuevo episodio represivo contra manifestantes en las puertas de la legislatura jujeña.

Alberto Fernandez

"Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite". De este modo, inicia un hilo de twitter que el primer mandatario responde al Gobernador de Jujuy. 

Durante el medio día de hoy, mientras la policía de Jujuy reprimía con balas de goma y gases lacrimógenos a los manifestantes que se encontraban en las puertas de la Legislatura, Gerardo Morales publicó un hilo de Twitter en el que acusaba al presidente y a la vicepresidenta de ser los instigadores de la violencia. 
"Hago responsable al presidente @alferdez y a la vicepresidenta @CFKArgentina de la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy.", había escrito Morales. 

Jujuy aprobó la nueva Constitución y hay violentos enfrentamientos

Minutos más tarde, el presidente Alberto Fernández respondió por el mismo medio: "Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional.". Fue el primer mensaje del primer mandatario. Lo siguieron dos mensajes más en los que Fernández cuestiona la reforma de la constitución jujeña por "desatender tratados internacionales" vinculados a derechos democráticos. 

Arde Jujuy: manifestantes se enfrentan a la policía frente a la Legislatura

Por último Fernández exige al Gobierno de Jujuy a cesar con los mecanismo represivos y los remplace por el diálogo de "todos los sectores sociales"

Los mensajes:

Te puede interesar

Autoridades de mesa: Cuánto se cobra por hora

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.

Cuántos millones puso el Tesoro de EE.UU. para evitar que el dólar se dispare

Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.