
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
Minutos antes de que Gerardo Morales apruebe la nueva Constitución, hubo balas de goma, gas pimienta y lluvia de piedras entre los efectivos policiales y los protestantes.
Argentina20/06/2023El gobernador Gerardo Morales aprobó la reforma constitucional de Jujuy en la Legislatura mientras en las inmediaciones del edificio ocurren serios incidentes entre la Policía y manifestantes. Hay un herido de gravedad.
Minutos previos a la declaración de la nueva Constitución, se produjo una lluvia de balas de goma, gas pimienta, piedrazos, palos y hasta vallas caídas. En simultaneo, Morales juró frente al parlamento y en menos de un minuto aprobó la reforma.
Ante el conocimiento de lo declarado por el mandatario provincial, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a la Legislatura y hasta la prendieron fuego.
Medios televisivos mostraron el terrible momento en el que uno de los protestantes recibió una lata de gas pimienta en su cabeza y resultó gravemente herido: "El corte superó el hueso. Está vivo pero muy dolorido", informó un compañero.
El principal cuestionamiento de los vecinos de Jujuy es la modificación de dos artículos que sancionan y restringen la protesta social. A su vez, uno de ellos impulsa el desalojo expeditivo de quien no tenga título de propiedad.
Este panorama en la provincia generó, desde hace días, diversas protestas en contra de la reforma y de las políticas de Gerardo Morales.
Fuente: Noticias Argentinas
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.
La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.
Son datos preliminares de un relevamiento que compara la adquisición de un grupo de medicamentos por parte del organismo que manejaba Diego Spagnuolo y el Ministerio de Salud.
La universidad advierte que oponerse a la norma agravaría la crisis salarial y presupuestaria.
La licitación de Lecap al 30 de septiembre alcanzó una TIREA de 75,66%, obligando a los bancos a comprar títulos y posponiendo gran parte de los vencimientos para 2026.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.