Argentina20/06/2023

Scioli avanza con su precandidatura presidencial: "No me voy a bajar"

El embajador en Brasil resiste a la presión del kirchnerismo. “Quiero ir a las PASO para tener autonomía e independencia política”, manifestó

A menos de cinco días del cierre de listas, Daniel Scioli ratificó que no declinará su candidatura a presidente y tensa la interna en el Frente de Todos: “Es una decisión que tomada, no me voy a bajar”.

“Quiero ir a las PASO para tener autonomía e independencia política”, manifestó dejando en claro que no pretende ser puesto a dedo por nadie del oficialismo. Pese al rechazo del kirchnerismo y del massismo a dirimir las candidaturas en las Primarias, el embajador en Brasil señaló que defiende “la democracia interna”. “Si yo tomo esta decisión, con todo respeto a la vicepresidenta y al presidente, es una elección personal, mía, de compromiso con mi país; no puedo ser indiferente con lo que está ocurriendo” agregó.

Daniel Scioli lanzó un spot para “volver al futuro” en 2023

El ex gobernador bonaerense dijo que no “coincide” con quienes dentro del oficialismo pretenden que haya una lista unificada bajo el argumento que de lo contrario se profundizaría la crisis económica: “El candidato único es el pueblo y el orden político-económico lo va a dar el fortalecimiento de nuestro espacio con la perspectiva de victoria hacia el mes de octubre generando una PASO. Las PASO potencian los espacios políticos”, enfatizó.

Scioli está “convencido” de que tendrá revancha luego del balotaje perdido con Mauricio Macri en 2015: “Voy a ser el próximo presidente de la Argentina” y “voy a ser el que logre la unidad nacional que tanto se busca”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

La confianza del agro argentino cayó 15% interanual y la inversión se desplomó 59%

Según Ag Barometer Austral, los productores frenan decisiones estratégicas y dos de cada tres creen que no es un buen momento para invertir en maquinaria o instalaciones.

Economías regionales en rojo: la crisis golpea a la producción de tomate en Salta y yerba mate en Misiones

En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio.

Milei visitará el Regimiento de Patricios mientras enfrenta la polémica por los audios

La visita a la unidad militar más antigua del país llega en una semana marcada por filtraciones de audios que afectan a su entorno.

El consumo de julio creció 1,1%: ropa y calzado lideran el repunte

El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.

Los ingresos de los hogares vulnerables cayeron 10% y golpearon el consumo

Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.

El Gobierno eleva encajes para controlar liquidez antes de licitación millonaria

El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.