Argentina20/06/2023

Scioli avanza con su precandidatura presidencial: "No me voy a bajar"

El embajador en Brasil resiste a la presión del kirchnerismo. “Quiero ir a las PASO para tener autonomía e independencia política”, manifestó

A menos de cinco días del cierre de listas, Daniel Scioli ratificó que no declinará su candidatura a presidente y tensa la interna en el Frente de Todos: “Es una decisión que tomada, no me voy a bajar”.

“Quiero ir a las PASO para tener autonomía e independencia política”, manifestó dejando en claro que no pretende ser puesto a dedo por nadie del oficialismo. Pese al rechazo del kirchnerismo y del massismo a dirimir las candidaturas en las Primarias, el embajador en Brasil señaló que defiende “la democracia interna”. “Si yo tomo esta decisión, con todo respeto a la vicepresidenta y al presidente, es una elección personal, mía, de compromiso con mi país; no puedo ser indiferente con lo que está ocurriendo” agregó.

Daniel Scioli lanzó un spot para “volver al futuro” en 2023

El ex gobernador bonaerense dijo que no “coincide” con quienes dentro del oficialismo pretenden que haya una lista unificada bajo el argumento que de lo contrario se profundizaría la crisis económica: “El candidato único es el pueblo y el orden político-económico lo va a dar el fortalecimiento de nuestro espacio con la perspectiva de victoria hacia el mes de octubre generando una PASO. Las PASO potencian los espacios políticos”, enfatizó.

Scioli está “convencido” de que tendrá revancha luego del balotaje perdido con Mauricio Macri en 2015: “Voy a ser el próximo presidente de la Argentina” y “voy a ser el que logre la unidad nacional que tanto se busca”.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.