La defensa de Cornejo pidió la nulidad del juicio y su sobreseimiento, fue rechazado
Comenzó el juicio contra el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, y la exsecretaria de Hacienda del municipio, Carmen Rosa Méndez, acusados de delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado.
En la Sala VI del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate en la causa seguida contra Manuel Cornejo, exintendente de Campo Quijano, acusado de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado (cuatro hechos), todo en concurso real. Por su parte, Carmen Rosa Méndez, exsecretaria de Hacienda de ese municipio, es juzgada como autora de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y peculado, todo en concurso real.
La audiencia es presidida por el juez Guillermo Pereyra. Está previsto que se extienda hasta fines de junio.
Durante la primera jornada se leyó la requisitoria de elevación a juicio de fiscalía y querella. En el tramo de las cuestiones preliminares, la defensa de Méndez planteó la recusación del juez de la Sala VI y solicitó la nulidad del proceso y el sobreseimiento de su defendida. En tanto que la defensa de Cornejo planteó la nulidad absoluta de las actuaciones y el sobreseimiento de su representado. También la nulidad parcial del requerimiento a juicio formulado por la querella en relación al delito de enriquecimiento ilícito.
La fiscal afirmó que los pedidos eran extemporáneos y no procedentes.
Luego de un cuarto intermedio, con respecto al planteo de la defensa de Méndez, el juez resolvió rechazar la recusación por improcedente y extemporánea, deviniendo en abstracto el planteo de nulidad genérica del procedimiento por carecer de materia a considerar. Sobre los planteos de la defensa de Cornejo, el juez resolvió rechazar el planteo de nulidad absoluta formulada. En relación a la nulidad absoluta parcial sobre la acusación presentada por la querella, el magistrado consideró al planteo improcedente por ser una cuestión resuelta en instancia previa.
En su resolución, el juez tuvo presentes además las reservas formuladas por las partes.
A continuación, se les consultó a los imputados si tenían previsto declarar y ambos se abstuvieron. Seguidamente se inició la recepción de pruebas testimoniales con la comparecencia de tres testigos. El denunciante Carlos Folloni (actual intendente de Campo Quijano), citado para hoy, presentó una nota solicitando declarar por escrito.
Por el Ministerio Público interviene la fiscal penal de delitos económicos complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Rodrigo Daniel Palazzo Gutiérrez se desempeña como querellante. La defensa de los acusados está a cargo de Fernando Teseyra y Arnaldo Estrada (Cornejo) y Juan Martín Solá Alsina y Pablo Tobío (Méndez).
La causa inició el 28 de enero de 2020, con la denuncia del actual intendente de Campo Quijano, Carlos Héctor Folloni. Expuso que al inicio de su gestión evidenció un incumplimiento injustificado e intencional de la normativa vigente. Agregó que advirtió desorden y ausencia de documentación en el ejido municipal relacionada a la actividad contable. Esto le hizo sospechar de una actividad ilícita.
Agregó el denunciante que de la investigación se pudieron verificar las irregularidades del exintendente Cornejo.
Te puede interesar
Salta: condenados por transportar cigarrillos de contrabando valuados en más de 165 millones de pesos
Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.
Investigan a diez personas por comercializar drogas dentro y fuera del penal de Villa Las Rosas
La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.
Triple crimen narco: el fiscal pidió las preventivas de los detenidos y el pase de la causa al fuero federal
Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.
La Justicia inspeccionó el pozo petrolero fuera de control en Orán
El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.
Imputaron a la pareja de Lowrdez Fernández por privación ilegítima de la libertad
Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.
Imputaron por grooming a un hombre de 28 años que se hacía pasar por niña
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó por el delito de grooming a un hombre de 28 años que fue detenido en un allanamiento en Molinos.