Sergio Berni aceptó las disculpas de los choferes que lo agredieron y retiró las acusaciones
Luego de ser agredido salvajemente en medio de una protesta, el Ministro de Seguridad bonaerense decidió ponerle punto final a la causa.
Luego de sufrir una golpiza por parte de colectiveros el último 3 de abril, Sergio Berni decidió no continuar con las acusaciones que había radicado en una denuncia y alegó que el tema está cerrado.
El Ministro de Seguridad bonaerense le acercó un escrito al fiscal en lo penal y contravencional porteño, Carlos Fel Rolero, para explicarle que ya no tenía interés en que la “acusación prosiga” contra sus agresores.
Entre sus argumentos, manifestó que ya había recibido disculpas personales por parte de los choferes y que por ese motivo renuncia “a la posibilidad de efectuar cualquier reclamo con relación a estos sucesos”.
La mediación entre las partes estaba pactada para este viernes y allí iba a tener lugar el encuentro del funcionario con los seis acusados.
Repaso de los hechos
En la madrugada del 3 de abril el chofer Daniel Barrientos de la línea 620 sufrió un violento robo en La Matanza que terminó con su vida a raíz de un disparo de arma de fuego en el pecho. Tenía 65 años y estaba pronto a jubilarse.
El hecho terminó detonando en una protesta de sus compañeros de trabajo en reclamo de mayor seguridad ante los hechos delictivos y derivó en una manifestación en Avenida General Paz y la Ruta 3.
En horas de la mañana, Berni arribó para tratar de calmar los ánimos, pero la situación se desmadró a tal punto que quedó rodeado por los manifestantes y fue agredido de forma salvaje. Finalmente fue escoltado por personal de la Policía de la Ciudad que lo terminó rescatando.
"Tengo fractura de cráneo, hundimiento de la órbita. Son lesiones, cortes, piedrazos en la cabeza. Tengo una tabla externa y fracturado el malar", dijo el titular de la cartera de Seguridad sobre su estado de salud luego del hecho. Posteriormente, decidió tomarse licencia.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
El aumento de la pobreza: Un estudio advierte que supera la crisis del 2001
Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.
"Botón de Arrepentimiento": Los portales de venta ahora estarán obligados a tenerlo
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
Alertan por la caza de fauna autóctona en varias provincias
Organizaciones ambientalistas piden mayor información científica y control sobre permisos para proteger especies nativas en riesgo, como el coipo y el cardenal amarillo.
El Gobierno desreguló la venta de diarios en la vía pública
Los puestos podrán, a partir de este viernes, prestar servicios de correo, entregar paquetería, documentos oficiales y tarjetas bancarias.
Economía declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan
La medida alcanza a productores afectados por inundaciones, granizo y enfermedades de cultivos, y habilita beneficios previstos en la Ley 26.509.
Las acciones tocaron mínimos y el riesgo país se disparó a los 900 puntos
Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones.