Cortes de luz: El ENRE cambió el criterio para reclamar la bonificación
El interventor del ENRE, Walter Martello, señaló que "esta medida no compensa el malestar y las dificultades que implica un corte de electricidad, pero ayuda a subsanar las pérdidas económicas que los usuarios sufren en estos casos".
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) determinó que a partir de julio los reclamos por corte prolongado de energía se podrán realizar cuando se alcancen las 15 horas sin servicio eléctrico.
Así, a través de la resolución 452/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dejó sin efecto el criterio que establecía que los reclamos se podían realizar sólo una vez superadas las 36 horas sin suministro.
De este modo, los usuarios que se vean afectados por cortes de suministro de un mínimo de 15 horas continuas podrán iniciar el reclamo en la página web del ENRE solicitando a la distribuidora correspondiente (Edenor o Edesur) el resarcimiento de 2.000 kilovatios (Kw) aplicable para estos casos, el cual según la tarifa promedio de junio asciende a $ 43.000 aproximadamente
Al respecto de esta resolución, el interventor del ENRE, Walter Martello, señaló que "esta medida no compensa el malestar y las dificultades que implica un corte de electricidad, pero ayuda a subsanar las pérdidas económicas que los usuarios sufren en estos casos".
Además, afirmó que "es una señal concreta a las empresas eléctricas para que refuercen las inversiones en las zonas que se ven constantemente afectadas por este tipo de cortes".
ENRE: Los reclamos del primer cuatrimestre
En este sentido, en el primer cuatrimestre de 2023 se resolvieron favorablemente el 93,87% de los reclamos presentados ante el ENRE por cortes reiterados y prolongados, obligando a las distribuidoras Edenor y Edesur a realizar bonificaciones a los usuarios afectados por más de $ 129 millones.
Aquellos que quieran obtener más información sobre como reclamar por cortes reiterados y cortes prolongados, deben ingresar a https://www.argentina.gob.ar/enre/reclamo-cortes-prolongados-reiterados-edenor-edesur.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora
La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.
“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS
En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.
Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
El riesgo país trepó a 850 puntos
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.