Argentina15/06/2023

Cortes de luz: El ENRE cambió el criterio para reclamar la bonificación

El interventor del ENRE, Walter Martello, señaló que "esta medida no compensa el malestar y las dificultades que implica un corte de electricidad, pero ayuda a subsanar las pérdidas económicas que los usuarios sufren en estos casos".

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) determinó que a partir de julio los reclamos por corte prolongado de energía se podrán realizar cuando se alcancen las 15 horas sin servicio eléctrico.
 
Así, a través de la resolución 452/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dejó sin efecto el criterio que establecía que los reclamos se podían realizar sólo una vez superadas las 36 horas sin suministro.

Ascienden a más de 20 millones de pesos las estafas con cheques electrónicos

De este modo, los usuarios que se vean afectados por cortes de suministro de un mínimo de 15 horas continuas podrán iniciar el reclamo en la página web del ENRE solicitando a la distribuidora correspondiente (Edenor o Edesur) el resarcimiento de 2.000 kilovatios (Kw) aplicable para estos casos, el cual según la tarifa promedio de junio asciende a $ 43.000 aproximadamente

Al respecto de esta resolución, el interventor del ENRE, Walter Martello, señaló que "esta medida no compensa el malestar y las dificultades que implica un corte de electricidad, pero ayuda a subsanar las pérdidas económicas que los usuarios sufren en estos casos".
Además, afirmó que "es una señal concreta a las empresas eléctricas para que refuercen las inversiones en las zonas que se ven constantemente afectadas por este tipo de cortes".

ENRE: Los reclamos del primer cuatrimestre

En este sentido, en el primer cuatrimestre de 2023 se resolvieron favorablemente el 93,87% de los reclamos presentados ante el ENRE por cortes reiterados y prolongados, obligando a las distribuidoras Edenor y Edesur a realizar bonificaciones a los usuarios afectados por más de $ 129 millones.

Aquellos que quieran obtener más información sobre como reclamar por cortes reiterados y cortes prolongados, deben ingresar a https://www.argentina.gob.ar/enre/reclamo-cortes-prolongados-reiterados-edenor-edesur.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La Justicia confirmó la condena contra Guillermo Moreno por haber manipulado datos del Indec

El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.

Por resolución nacional, se podrán importar productos médicos usados sin autorización de la ANMAT

Son productos que no demanden prescripción médica y solo para uso personal. Abarca unos 41 productos que van desde sillas de ruedas, andadores; bastones, entre otros.

ANMAT prohibió aceites, miel, cosméticos y un equipo láser por ser ilegales y peligrosos

Desde ANMAT advirtieron que la comercialización de estos productos representa un riesgo para la salud pública, ya que no se puede garantizar su seguridad, eficacia ni trazabilidad.

Nación avanza en la privatización de cuatro represas aprovechando el interés inversor

El 7 de mayo se deben conocer los pliegos para la nueva concesión de las centrales que generan el 10% de la electricidad del país. Expectativa entre interesados del exterior.

El Gobierno planea permitir el uso de dólares sin declarar

Milei pidió profundizar la dolarización. Caputo ya está preparando la "sorpresa" para avanzar hacia la bimonetización.

[VIDEO] Boliviana detenida en Jujuy: ocultaba seis kilos de cocaína en valijas

El operativo fue destacado por la ministra de Seguridad de la Nació Patricia Bullrich en redes sociales.