El programa Buena Cosecha y su apoyo a las familias rurales
Se trata de una herramienta del Ministerio de Trabajo de la Nación para erradicar el trabajo infantil y lograr un trabajo adolescente protegido en las zonas rurales.
Por “Políticas del mundo del trabajo” en Aries, la referente del Programa “Buena Cosecha” de la Agencia Territorial Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jimena Álvarez Parma, brindó detalles destacando el trabajo conjunto con los municipios y organizaciones de la sociedad civil.
El programa está destinado a hijos e hijas de los trabajadores rurales para contenerlos durante las horas de trabajo. Se trata de lugares de contención, para chicos de 13 a 18 años, en donde se desarrollan acciones socioeducativas y de cuidado tales como el dictado de talleres y cursos de robótica, tecnología, redes sociales y demás.
Particularmente del taller de robótica, Álvarez Parma destacó que es uno de los más impulsados en la provincia porque es una herramienta que atrae a los chicos.
En el período 2022/2023 se contuvieron a 700 hijos de empleados rurales, precisó.
Consultada sobre otros aspectos del programa, desarrolló:
“Se necesita formular un proyecto y ver el área específica en donde está destinado; los centros físicos el Ministerio de Trabajo de la Nación los fortalece, ayuda con materiales didácticos, herramientas”, y agregó que cualquier persona interesada que pertenezca a una ONG puede hacerlo acercándose a las oficinas de la Agencia Territorial en intersección de calle Alvarado y Santa Fe en la ciudad de Salta, y en el Interior en las oficinas de empleo de cada localidad.
Si bien el trabajo fuerte de este programa apunta al sector tabacalero, la responsable del área indicó que “está abierto a cualquier actividad cíclica que implique trabajo rural”.
Te puede interesar
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.