Política14/06/2023

“Desconocemos la situación del erario municipal, preocupa saber qué es lo que nos va a dejar la gestión Bettina Romero”

Concejales piden que se realice un sumario administrativo y se apliquen sanciones a los funcionarios que no responden a los pedidos de informes sobre las obras del Canal Yrigoyen.

Dentro de una sesión inusualmente corta del Concejo Deliberante, se trató la adhesión a la Ley Nacional que establece la posibilidad de crear una mesa interinstitucional para personas víctimas de delito con un acompañamiento de Municipalidad y Provincia; se aprobó un paquete de resoluciones relacionado a los reclamos de vecinos respecto a falta de acciones de bacheos y desmalezados en la Ciudad; y el tratamiento de un pedido de informe remitido al Tribunal de Cuentas para realizar un sumario administrativo y aplicar sanciones a los funcionarios correspondientes por falta de contestación.

En Hablemos de Política, la Concejal Paula Benavides, refirió a éste último haciendo mención especial al período de transición entre la finalización de la gestión de Bettina Romero y la asunción del intendente electo, Emiliano Durand.

“Es algo que venimos viendo, que es una constante por parte de la municipalidad, algo que preocupa mucho en este tiempo en el Concejo Deliberante, justamente el manejo de la hacienda pública en un período de transición largo, que son seis meses, en el que en el que solicitamos a la a la Municipalidad, la mayor caución posible y que no hagan en gastos que dejen a la municipalidad, en cuanto a su hacienda pública, comprometida para una próxima gestión”, expresó.

Canal Yrigoyen en total abandono: Malezas, basura y olores nauseabundos

Benavides puntualizó que el pedido de informe no respondido por el que piden sanción es el relacionado a las obras del Canal Yrigoyen.

“En aquel momento se anunciaba que se iba a hacer a través de un fideicomiso para el cual la Municipalidad necesita una autorización por parte del CD, hemos escuchado a funcionarios como el doctor Daniel Nallar, decir que no iban a pedir autorización independientemente de lo que establecen las ordenanzas y la carta municipal. Nos preocupaba en este sentido la toma de un empréstito, de nada menos que $2.000 millones para ejecutar esta obra”, detalló.

La edil señaló que hasta el momento no se recibió información y que tampoco se conoce si realmente se hizo o no un fideicomiso. “Sólo las manifestaciones por parte del Ejecutivo Municipal, de que se inició con fondos propios pero que posteriormente se iba a evaluar la posibilidad o no de hacerlo”, dijo.

Transición municipal: Concejales quieren una Comisión que controle el proceso

En esta línea, la concejal Paula Benavides recordó el proyecto que busca la creación de una comisión que trabaje en la transición de la Intendencia, asegurando que el escrito todavía se encuentra en tratamiento.

“Lo que queremos desde Salta Independiente es que, a quien le toque a sumir a la a la gestión, es decir al intendente electo Emiliano Durand, no se encuentre con una Municipalidad vacía en sus arcas”, manifestó.

La edil aseguró que en reuniones con el Tribunal de Cuentas hubieron manifestaciones acompañando un proyecto de JxC para crear una auditoría interna, pero que no hay avances en cuanto a la información solicitada.

“En reuniones que hemos tenido con el Ejecutivo Municipal, también se han manifestado a favor de este proyecto, sin embargo, no vemos que realmente hoy se esté haciendo este control por parte de la hacienda pública, y desconocemos cual es la situación actual del erario municipal, con lo cual preocupa saber qué es lo que nos va a dejar la gestión Bettina Romero”, cerró.

Benavides no descartó sumarse al equipo de Emiliano cuando asuma la intendencia

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.