Aníbal Fernández manifestó que Scioli será candidato: "No vamos a aceptar cualquier reglamento"
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández reconoció que podría haber un cambio de nombre en la alianza electoral del oficialismo y señaló que el precandidato presidencial Daniel Scioli no se bajará de sus pretensiones.
El ministro de Seguridad Aníbal Fernández hizo declaraciones este miércoles donde ratificó la candidatura de Daniel Scioli a presidente. A horas del cierre de alianzas de las elecciones 2023, el funcionario remarcó que "Scioli va a competir contra el que le pongan enfrente" y no descartó el cambio de nombre de la "marca" de la alianza Frente de Todos.
En el día en que vence el plazo para inscribir a los frentes que competirán en los comicios, Fernández dialogó con Radio 10 y dejó en claro que el embajador de Argentina en Brasil tiene decidido ir por la candidatura. “Daniel Scioli va a ser candidato y no va a aceptar que no se respeten las minorías en el reglamento interno del frente”, aseguró.
Aníbal Fernández ratificó candidatura de Scioli
El ministro de Seguridad enfatizó la firma decisión de Scioli al mismo tiempo que dejó abierta la posibilidad de un cambio de nombre de la alianza Frente de Todos. "Hay alguna movida con el tema", dijo el funcionario, quien además es el apoderado de la lista que encabeza el exgobernador bonaerense.
"Daniel no tiene problema con el tema. Si es una cosa lógica, que nos interpreta, por qué decir que no. Si eventualmente hay un nombre que se tenga que analizar para su cambio, será analizado como corresponde y en función de si interpreta lo que realmente somos, acompañaremos", indicó Fernández.
En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete remarcó que el exgobernador bonaerense "va a competir contra el que le pongan enfrente" y negó que alguien haya intentado convencerlo de que baje su candidatura. "Si se plantó, se plantó. El caso de Scioli y Victoria Tolosa Paz es un tema muy definido que ya está caminando y que se está hablando con todo, inclusive sin saber contra quién vamos a competir".
Además, al referirse a su encuentro con el gobernador de Formosa y presidente del Congreso Nacional del PJ, Gildo Insfrán, Aníbal Fernández contó que insistió con que se permita la competencia en las PASO: "Le hicimos conocer que no estábamos pidiendo ninguna estupidez, sino que decimos que se cumpla lo que dicen las leyes".
"Cualquier reglamento que se haga tiene que comprender a todos y no dejar a ninguno. No nos vamos a ir del lugar al que pertenecemos y ayudamos a fundar. Solicitamos que se cumpla con la ley. Si no fuera así, recurriremos a la Justicia para que lo ponga en su lugar y se terminó", advirtió.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Argentina felicitó a Rodrigo Paz Pereira tras su triunfo en Bolivia y reafirmó lazos bilaterales
El Gobierno argentino felicitó a **Rodrigo Paz Pereira** por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.
Pareja de jubilados desaparecida en Chubut: Hallan vehículo cerrado
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
Frenan radiotelescopio chino en San Juan: Denuncian "injerencia extranjera"
La UNSJ denunció "injerencia extranjera" para paralizar el proyecto Radiotelescopio Argentino Chino (CART) en San Juan. El proyecto está frenado porque el CONICET no renovó el convenio cuatripartito, dejando equipos esenciales retenidos en la Aduana.
Crecida del río Bermejo: Cientos de argentinos varados en Bolivia
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Escándalo en Cancillería: Viaje de lujo en pleno ajuste
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Ventas por el Día de la Madre se desploman, caen 3,5%
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo.