Política Por: Camila Meayar14/06/2023

Por posibles "irregularidades", concejales analizarán normas de boliches y peñas

La concejal Agustina Álvarez refirió al proyecto de su autoría que tiene por objetivo modificar la norma actual sobre boliches y peñas de la Ciudad.

Por “Un Concejo más tuyo” la edil Agustina Álvarez indicó que este proyecto sobre un código de nocturnidad surge luego de diversos análisis entre sus pares, detectando algunas “irregularidades” en la norma actual.

“El año pasado vimos distintas ordenanzas y al estudiar la que regulaba los boliches, detectamos que establecía que una mujer debe ir acompañada de un hombre sí o sí a un local bailable, que debía tener ciertos distintivos que los hombres no o que si salía del local no podía volver a ingresar” subrayó.

En su momento, los concejales consideraron aquella normativa “vetusta” y que se contradecía con otras, incluyendo algunos convenios internacionales. Álvarez remarcó que es oportuno modificar la legislación y derogar lo que no sirva.

Concejales buscan que se declare de interés municipal el 1° Congreso de Turismo de Bajo Impacto

Por otro lado afirmó que “hay comercios que pagan sus impuestos como si pertenecieran a algún rubro pero a la hora de trabajar, tienen limitaciones como si pertenecieran a otro. En definitiva, la ordenanza termina en letra muerta o sirve de excusa para que se hagan cosas que no corresponden”.

La autora del proyecto concluyó indicando que se realizaron las invitaciones pertinentes a los sectores involucrados de los cuales destaca a la Municipalidad, a las Cámaras de Comercio, Turismo, PyMES, Bolicheros, referentes barriales y de peñas.

“Queremos escuchar a todos, tanto sus inquietudes como sugerencias para que cuando el proyecto llegue al recinto, lo haga con todas las modificaciones y pueda darle algo de tranquilidad a la sociedad” cerró.

Te puede interesar

Los libertarios celebran en el norte y confían en un buen resultado para la Ciudad

Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.

“Le ganaron con un cuatro de copas”: el análisis sobre las elecciones en Salta

Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.

Aseguran que “a Biella no le queda más pólvora” tras la derrota del 11 de mayo

Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.

Jorge Macri anunció la elección de CABA como Capital Mundial del Deporte

La presentación se realizó en el Parque Olímpico de Villa Soldati, junto a figuras del deporte argentino. La ciudad fue seleccionada por ACES para 2027 tras visitas de evaluación a clubes y polideportivos.

Para Política Obrera, el voto a Milei en Salta fue “una canalización del malestar social”

Violeta Gil dijo que ni siquiera La Libertad Avanza esperaba su resultado y que el desafío ahora es construir una respuesta política que aborde los reclamos postergados.

El Gobierno nombró al nuevo embajador en España

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se consolidó la representación ante el país europeo.