Narcotráfico: “Esta es una guerra desigual”
Lo dijo el Fiscal Federal Carlos Amad, quien opinó sobre la situación de la frontera norte y su relación con el narcotráfico instalado en el centro del país.
Las fronteras norte de Salta y Jujuy no dejan de ser noticia, como circuitos de circulación permanente de grandes operativos de narcotráfico. Recientemente sorprendió el secuestro en Orán, de 41Kg de Heroína de máxima pureza, valuado en una cifra millonaria.
Al respecto el Fiscal Federal, Carlos Amad, explicó en el último periodo, tanto Salta como Jujuy han perdido por lo menos mil efectivos de gendarmería en territorio que fueron trasladados a otras zonas.
“En pos de darle seguridad al conurbano bonaerense y a Rosario, le sacan recursos humanos al norte. Las fronteras no se controlan solas”, cuestionó Amad. De este modo explicó los motivos por los que, cada vez son mayores los límites para establecer un control adecuado en las zonas más calientes, la frontera con Bolivia y Paraguay.
En esta línea, Amad indicó que el combate con el narcotráfico es una guerra desigual, “a nosotros nos conoce todo el mundo, saben dónde trabajamos y cuántos recursos humanos tenemos, nosotros no conocemos nada de los narco”, explicó el funcionario y dio como ejemplo un operativo en el que él intervino, en el que se secuestraron 6 teléfonos satelitales de una banda que operaba en la frontera, en ese momento, dijo el Fiscal, la provincia contaba con solo 2 teléfonos de esas características para toda la provincia. “Esa disparidad que nosotros tenemos con ellos es completa”, explicó.
Por último, el Fiscal advirtió que la mayor complejidad radica en la gran capacidad de “infiltración” de las bandas narco en los poderes del estado. “Ellos inficionados en la política, acá tuvimos condenados Jueces Federales, diputados, intendentes y concejales, hay mucho dinero en juego”, finalizó el Dr. Amad.
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.