Narcotráfico: “Esta es una guerra desigual”
Lo dijo el Fiscal Federal Carlos Amad, quien opinó sobre la situación de la frontera norte y su relación con el narcotráfico instalado en el centro del país.
Las fronteras norte de Salta y Jujuy no dejan de ser noticia, como circuitos de circulación permanente de grandes operativos de narcotráfico. Recientemente sorprendió el secuestro en Orán, de 41Kg de Heroína de máxima pureza, valuado en una cifra millonaria.
Al respecto el Fiscal Federal, Carlos Amad, explicó en el último periodo, tanto Salta como Jujuy han perdido por lo menos mil efectivos de gendarmería en territorio que fueron trasladados a otras zonas.
“En pos de darle seguridad al conurbano bonaerense y a Rosario, le sacan recursos humanos al norte. Las fronteras no se controlan solas”, cuestionó Amad. De este modo explicó los motivos por los que, cada vez son mayores los límites para establecer un control adecuado en las zonas más calientes, la frontera con Bolivia y Paraguay.
En esta línea, Amad indicó que el combate con el narcotráfico es una guerra desigual, “a nosotros nos conoce todo el mundo, saben dónde trabajamos y cuántos recursos humanos tenemos, nosotros no conocemos nada de los narco”, explicó el funcionario y dio como ejemplo un operativo en el que él intervino, en el que se secuestraron 6 teléfonos satelitales de una banda que operaba en la frontera, en ese momento, dijo el Fiscal, la provincia contaba con solo 2 teléfonos de esas características para toda la provincia. “Esa disparidad que nosotros tenemos con ellos es completa”, explicó.
Por último, el Fiscal advirtió que la mayor complejidad radica en la gran capacidad de “infiltración” de las bandas narco en los poderes del estado. “Ellos inficionados en la política, acá tuvimos condenados Jueces Federales, diputados, intendentes y concejales, hay mucho dinero en juego”, finalizó el Dr. Amad.
Te puede interesar
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.