Narcotráfico: “Esta es una guerra desigual”
Lo dijo el Fiscal Federal Carlos Amad, quien opinó sobre la situación de la frontera norte y su relación con el narcotráfico instalado en el centro del país.
Las fronteras norte de Salta y Jujuy no dejan de ser noticia, como circuitos de circulación permanente de grandes operativos de narcotráfico. Recientemente sorprendió el secuestro en Orán, de 41Kg de Heroína de máxima pureza, valuado en una cifra millonaria.
Al respecto el Fiscal Federal, Carlos Amad, explicó en el último periodo, tanto Salta como Jujuy han perdido por lo menos mil efectivos de gendarmería en territorio que fueron trasladados a otras zonas.
“En pos de darle seguridad al conurbano bonaerense y a Rosario, le sacan recursos humanos al norte. Las fronteras no se controlan solas”, cuestionó Amad. De este modo explicó los motivos por los que, cada vez son mayores los límites para establecer un control adecuado en las zonas más calientes, la frontera con Bolivia y Paraguay.
En esta línea, Amad indicó que el combate con el narcotráfico es una guerra desigual, “a nosotros nos conoce todo el mundo, saben dónde trabajamos y cuántos recursos humanos tenemos, nosotros no conocemos nada de los narco”, explicó el funcionario y dio como ejemplo un operativo en el que él intervino, en el que se secuestraron 6 teléfonos satelitales de una banda que operaba en la frontera, en ese momento, dijo el Fiscal, la provincia contaba con solo 2 teléfonos de esas características para toda la provincia. “Esa disparidad que nosotros tenemos con ellos es completa”, explicó.
Por último, el Fiscal advirtió que la mayor complejidad radica en la gran capacidad de “infiltración” de las bandas narco en los poderes del estado. “Ellos inficionados en la política, acá tuvimos condenados Jueces Federales, diputados, intendentes y concejales, hay mucho dinero en juego”, finalizó el Dr. Amad.
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.