Salta Por: Camila Meayar13/06/2023

Entre gallos y medianoche, Nación puso más fondos para evitar el paro de colectivos en Buenos Aires

El presidente del directorio de Saeta se quejó porque el 87 por ciento de los subsidios al transporte se quedan en el área metropolitana y se decidió abandonar a más de 9 millones de usuarios del interior.

En diálogo con Aries, el presidente del directorio de SAETA Claudio Mohr aseguró que las asimetrías entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior del país siguen acrecentándose. Reclamó para que haya federalismo.

Córdoba capital, parte de Mendoza y el AMBA ya levantaron el paro de colectivos

“La verdad que este fastidia mucho esta situación porque nuevamente se generan mayores aportes, el 87% de los fondos para el AMBA los aporta el Gobierno Nacional. Se habla de un país federal pero para nada se ejecuta, hay una mirada sesgada, unitaria y de total abandono”.

Por otro lado, agregó que analizarán cómo resolver la situación a nivel local, conversando con los representantes de UTA en Salta y además, con legisladores nacionales para gestionar proyectos de ley que regule el transporte.

SAETA pidió aumento de boleto: pasaría a costar $110

“Se tienen que dictar reglas claras en la distribución de recursos, que no haya arbitrariedad, discrecionalidad y que esta ley deje en claro cuáles son las formas en las que hay que distribuir los recursos que hoy son bastante dudosas” finalizó.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.