Entre gallos y medianoche, Nación puso más fondos para evitar el paro de colectivos en Buenos Aires
El presidente del directorio de Saeta se quejó porque el 87 por ciento de los subsidios al transporte se quedan en el área metropolitana y se decidió abandonar a más de 9 millones de usuarios del interior.
En diálogo con Aries, el presidente del directorio de SAETA Claudio Mohr aseguró que las asimetrías entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior del país siguen acrecentándose. Reclamó para que haya federalismo.
“La verdad que este fastidia mucho esta situación porque nuevamente se generan mayores aportes, el 87% de los fondos para el AMBA los aporta el Gobierno Nacional. Se habla de un país federal pero para nada se ejecuta, hay una mirada sesgada, unitaria y de total abandono”.
Por otro lado, agregó que analizarán cómo resolver la situación a nivel local, conversando con los representantes de UTA en Salta y además, con legisladores nacionales para gestionar proyectos de ley que regule el transporte.
“Se tienen que dictar reglas claras en la distribución de recursos, que no haya arbitrariedad, discrecionalidad y que esta ley deje en claro cuáles son las formas en las que hay que distribuir los recursos que hoy son bastante dudosas” finalizó.
Te puede interesar
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.
Sobrepoblación del 300% en la Alcaidía de Salta: 25 internos en una celda para ocho
El comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Andrés Giordamachi, confirmó que la celda donde se produjo el incendio del domingo alojaba 25 personas en un espacio para ocho.
Penúltimo sorteo del año del programa “Cumplís y Ganás” del IPV
Participarán 8.942 adjudicatarios que mantienen sus cuentas al día. Cuatro de ellos obtendrán la reducción de cuotas como premio al cumplimiento.