Por medio de un comunicado, Larreta pidió ampliar JxC
El pre candidato a presidente insiste con la idea de ampliar la coalición. El cierre de listas será el próximo 14 de junio.
En medio de las tensiones de Juntos por el Cambio, y a días del cierre de listas para las elecciones 2023, un grupo de opositores respaldó el reclamo de Horacio Rodríguez Larreta para ampliar la coalición del partido. "Nuestro compromiso es por la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio", aseguraron a través de un comunicado conjunto.
Entre los dirigentes de distintas fuerzas políticas que firmaron el documento se encuentran Gerardo Morales, Gustavo Valdés y Martín Lousteau, de la UCR; Miguel Ángel Pichetto, del bloque Peronismo Republicano; Maximiliano Ferraro, Elisa Carrió y Maricel Etchecoin Moro, de la Coalición Cívica; Margarita Stolbizer (GEN); José Luis Espert, de Avanza Libertad y Diego Santilli, del bloque del PRO.
Luego del triunfo de Claudio Poggi en San Luis, los titulares de varios de los partidos remarcaron que se trata de "un ejemplo nítido de que la ampliación y la unidad de Juntos por el Cambio" y remarcaron "la incorporación de dirigentes con una importante trayectoria política que fortalece".
La posición llega en medio de la interna de Juntos por el Cambio a raíz de la intención de Larreta de incorporar al gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti, decisión que Patricia Bullrich y un sector del PRO encontraron negativa.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno simplificó el proceso para registrar aeronaves
La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.
El consumo masivo cayó 8,6% en el primer trimestre del año
La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.
En mayo, las prepagas volverán a aumentar por encima de la inflación
Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.
La "lista negra" de ARCA que la habilita a bloquear cuentas y tarjetas
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.
A un año de su creación, el Gobierno eliminó una de sus secretarías clave
A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.