Por medio de un comunicado, Larreta pidió ampliar JxC
El pre candidato a presidente insiste con la idea de ampliar la coalición. El cierre de listas será el próximo 14 de junio.
En medio de las tensiones de Juntos por el Cambio, y a días del cierre de listas para las elecciones 2023, un grupo de opositores respaldó el reclamo de Horacio Rodríguez Larreta para ampliar la coalición del partido. "Nuestro compromiso es por la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio", aseguraron a través de un comunicado conjunto.
Entre los dirigentes de distintas fuerzas políticas que firmaron el documento se encuentran Gerardo Morales, Gustavo Valdés y Martín Lousteau, de la UCR; Miguel Ángel Pichetto, del bloque Peronismo Republicano; Maximiliano Ferraro, Elisa Carrió y Maricel Etchecoin Moro, de la Coalición Cívica; Margarita Stolbizer (GEN); José Luis Espert, de Avanza Libertad y Diego Santilli, del bloque del PRO.
Luego del triunfo de Claudio Poggi en San Luis, los titulares de varios de los partidos remarcaron que se trata de "un ejemplo nítido de que la ampliación y la unidad de Juntos por el Cambio" y remarcaron "la incorporación de dirigentes con una importante trayectoria política que fortalece".
La posición llega en medio de la interna de Juntos por el Cambio a raíz de la intención de Larreta de incorporar al gobernador peronista de Córdoba, Juan Schiaretti, decisión que Patricia Bullrich y un sector del PRO encontraron negativa.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
El FMI bajó la meta de reservas: será de u$s5.000 millones en 2025
Luis Caputo confirmó que el organismo redujo en u$s5.000 millones el objetivo de acumulación para este año. A cambio, exigirá más reservas en 2026.
Empuje récord del agro: liquidó un 57% más y logró un julio histórico
La liquidación de divisas alcanzó los u$s4.102 millones, un 57% más que en 2024. Desde CIARA-CEC destacaron el impacto de las condiciones macroeconómicas y los cambios en retenciones.
UPCN deberá restituir la obra social a jubilados que fueron derivados sin aviso
La Justicia advirtió que se violó el derecho a la opción y habilitó a los damnificados a solicitar su reincorporación inmediata.
ANSES: cómo iniciar el trámite de jubilación por invalidez y en qué casos corresponde
La gestión puede durar entre dos y tres meses y requiere evaluación médica oficial. También puede habilitar cambios de tareas o cobertura de ART.
El sistema previsional está en crisis: cada vez menos aportes y más jubilados
La abogada Julia Toyos advirtió que el esquema actual es insostenible por el aumento de la expectativa de vida, el trabajo informal y el uso masivo de moratorias.
El Gobierno aprobó un aumento y sumas fijas para los empleados públicos
A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.