Salta Te Abriga inició su recorrido por los Valles Calchaquíes
En su primera semana, el operativo que coordina el Ministerio de Desarrollo Social hizo entrega de ropa de abrigo a familias en situación de vulnerabilidad de parajes rurales de altura de los municipios de Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco y la localidad de Tolombón.
La Secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social inició con la campaña Salta te Abriga 2023. Este operativo contempla la entrega de ropa y elementos de abrigo destinado a familias de parajes rurales de altura de los municipios de los Valles Calchaquíes y la Puna con el fin de mitigar los efectos de la temporada invernal.
En la primera semana, el Ministerio de Desarrollo Social asistió a los pobladores de Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco y la localidad de Tolombón.
La secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba destacó el importante trabajo que se realizó junto a las intendencias para coordinar la distribución de ropa de abrigo, frazadas, calzados, entre otros elementos.
“Somos un Gobierno presente y el gobernador Sáenz nos pidió estar cerca de la gente, por esto mismo estamos llegando con el operativo a los parajes más alejados del interior, donde sabemos de la gran necesidad de la población que vive en estos lugares, distribuyendo distintos elementos que ayuden a mitigar los efectos de las bajas temperaturas", indicó Bellagamba.
En la oportunidad también se realizaron entrevistas a las familias donde se recabó información, inquietudes y necesidades con el objetivo de articular un trabajo interministerial para un abordaje integral de los distintos casos detectados en tema: salud, acceso a derechos, trámites y gestiones ante organismos nacionales, entre otros.
Participaron además del operativo la Coordinadora general de Políticas Sociales, Agustina Esteban, la directora de Protocolo por Emergencia, Gabriela Locuratolo y el equipo de la secretaría.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.