
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
Es otro aumento previsto en el programa "Precios Justos" que el Ministerio de Economía de la Nación acordó con las compañías petroleras.
Argentina12/06/2023Será el séptimo aumento en forma consecutiva. El miércoles los combustibles subirán en todo el país un 4 por ciento a raíz de lo acordado entre las petroleras y la secretaría de Energía y de Comercio en el marco de Precios Justos.
El acuerdo de Precios Justos tiene vigencia desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto y estipula un aumento del 4% mensual para las principales empresas petroleras: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).
“Las empresas y el Estado está haciendo un esfuerzo para contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, había dicho la secretaria de Energía, Flavia Royón, tras la firma del acuerdo.
La nafta y el gasoil aumentarían este jueves 15 de junio o durante el fin de semana largo, según se informó.
Cómo ahorrar en la carga de combustibles:
APP YPF: Se trata de una billetera virtual como Ualá o Mercado Pago donde los usuarios pueden pagar el consumo de combustibles escaneando el código QR. Además, martes y sábados tendrán hasta 10% de reintegro en la compra pagando con la aplicación. El tope máximo es de $500 semanales ($2000 por mes). La promoción es válida para Infinia nafta e Infinia Diésel.
Además, los socios del Automóvil Club Argentino (ACA) pueden tener un 5% adicional en las estaciones adheridas.
Mercado Pago: La billetera virtual ofrece 20% de descuento pagando con Mercado Pago en la tienda online de Axion Energy con un tope de descuento de $500. Es válido hasta el 30 de junio.
Ualá: Con Ualá a través de App YPF se puede obtener un 10% de reintegro, acumulable al 10% de descuento cargando Infinia o Infinia Diesel.
Es válido en todo el país y tiene un tope de reintegro de $500. Esta promoción sólo es válida los días:
- 17/06
- 17/07
- 19/8
- 14/10
- 18/11
- 05/12
MODO
Para clientes Axion Energy, la aplicación Modo ofrece 10% de descuento los días miércoles, con un tope de reintegro semanal de hasta $ 600 en estaciones Axion. Esta promoción incluye a clientes de BBVA, ICBC, Patagonia, Santander, Superville, Galicia, Macro, Nación y HSBC.
Shell Box: La aplicación permite acceder a un 10% de descuento en combustibles V-Power todos los miércoles, con un tope de reintegro de $ 500 por transacción.
Ahora, producto de una alianza con Cencosud también los jueves perimitirán cargar V-Power con 10% de descuento. Además, tendrán un 15% en lubricantes seleccionados.
APP BNA+: Con la app BNA+ (Banco Nación) hay 10% de descuento los días viernes, con un tope de $1.000.
Brubank: Todos los martes 10% OFF en la carga de combustible en Axion. Es válido para usar con la tarjeta Visa Brubank. La promoción es válida hasta el 31 de agosto inclusive.
American Express: La institución financiera permite reintegros en la carga de combustibles. A través de su página web oficial, podés pedir reintegros entre $1.000 y 7.500. Es válido para todas las estaciones de servicio del país pero debés ser parte de Membership Rewards.
¿Cómo funciona?
1. Realizá la compra en uno de los comercios adheridos.
2. Canjeá los puntos Membership Rewards por crédito en cuenta por un monto
equivalente o menor a la compra realizada.
3. El monto del canje se acreditará en tu tarjeta de crédito.
El monto se acreditará en la tarjeta de crédito a los 20 días de haber realizado el canje.
El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.
Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.
El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.