Advierten que la conflictividad social incrementará y hay que estar “atentos” para buscar soluciones
El conflicto con autoconvocados de Educación y Salud alarma al arco político, el diputado Rallé si bien no apuntó a los Ministros, sí dijo que a veces los mensajes llegan a destiempo.
Consultado en Aries el diputado por el Departamento General Güemes, Germán Rallé, analizó la conflictividad social en la provincia en el contexto de inflación y políticas macroeconómicas. Respecto del reclamo de autoconvocados y el diálogo el Gobierno, si bien el legislador no apuntó a los Ministros, si opinó que los mensajes llegan con tiempo de atraso.
El viernes último los manifestantes fueron recibidos en la Legislatura por el vicegobernador, Antonio Marocco, representantes de la Comisión de Educación de ambas Cámaras y referentes del arco político oficialista dentro de las mismas.
“Creo que el Gobernador es el que arma su equipo y entenderá qué Ministros estuvieron a la altura de las circunstancias, no quiero influenciar en las decisiones que tome la máxima autoridad”, expresó al tiempo que señaló que “muchas veces uno quiere resolver situaciones, pero los mensajes llegan con atraso y no llegan a tiempo y con la letra en blanco”.
Asimismo, opinó que el “Gobernador no entiende los nudos de las cuestiones porque no lo está manejando él, le llegan mensajes técnicos y esto imposibilita buscar puntos medios y de encuentro”.
En este marco, Rallé aseguró que estando en un año electoral, con la inflación y la distancia alejada de la realidad de la mirada que tiene el Gobierno Nacional, “los números fríos no es lo que la gente vive”, cuestionó.
Siguiendo esta misma línea, el legislador advirtió que hay que estar atentos porque “vamos a tener reclamos y conflictos sociales y tenemos que buscar soluciones de fondo”, cerró.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.