Aníbal Fernández calentó la interna y dijo que “es una amenaza que CFK y Massa hagan un nuevo partido”
El ministro de Seguridad ratificó que el candidato del Frente de Todos tendrá que salir de una PASO, aunque reconoció que no es la mejor estrategia electoral.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, salió a jugar fuerte este viernes con un mensaje contra Cristina Kirchner y Sergio Massa. “Una alianza entre el cristinismo y el kirchnerismo es una amenaza”, dijo.
Aníbal, que trabaja en la candidatura de Daniel Scioli, reconoció que la mejor estrategia posible para el Frente de Todos era tener un candidato único, pero dijo que el espacio está lejos de lograr la síntesis en una única fórmula.
“Lo mejor sería tener una lista de candidatos única, pero la realidad es que van a haber PASO, para que los votantes decidan quienes van”, aseguró.
En ese contexto, Aníbal dijo que sería malo para el espacio que todo se resolviera en “una alianza” entre Cristina Kirchner y Sergio Massa. “Eso sería una gran amenaza que el cristinismo y el kirchnerismo hagan un nuevo partido, porque estaríamos hablando de eso”, sostuvo.
A su vez, Aníbal Fernández confirmó que está trabajando en la candidatura presidencial de Daniel Scioli. “Él me pidió que lo acompañara en ciertas cosas durante la campaña”, contó.
A 15 días del cierre de listas para las PASO, crece la presión en el Frente de Todos (FdT) para presentar un candidato único. Pese a las ambiciones del albertismo, son cada vez más los sectores del PJ que claman por evitar la competencia y reclaman un gesto de Cristina Kirchner que permita ordenar la interna y evitar la dispersión de votos.
Este miércoles, los gobernadores del peronismo expusieron su postura en un documento contundente. Pidieron “una lista de unidad, con armado federal”. Un detalle: entre los firmantes se encontraban Alicia Kirchner y Axel Kicillof, dos dirigentes de extrema confianza de la Vicepresidenta. A los gobernadores se suman los intendentes peronistas de la Primera y Tercera sección electoral que se reunirán para reclamar que el Frente de Todos se ordene y unifique un único candidato
Te puede interesar
127 bancas de Diputados en juego; el peronismo arriesga el 50% y LLA/PRO el 30%
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.
Un ex JP Morgan asume la Secretaría de Finanzas; clave en la negociación del swap
El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.