Política09/06/2023

Guillermo Martinelli: “Los ministros perdieron credibilidad”

El Dr. Guillermo Martinelli analizó el conflicto que recorre la provincia con docentes autoconvocados y cuestionó particularmente el abordaje que le están dando los ministros.

Dr. Guillermo Martinelli

El ex legislador provincial visitó Cara a Cara en su regreso a la pantalla, luego de las elecciones provinciales, y desaprobó el accionar de los ministros de Gobierno, Educación y Economía. En tal sentido dijo que a pesar de haber ganado hace menos de cuarenta días las elecciones, el gobierno parece no haber tomado nota de eso ya que, persiste un conflicto con docentes autoconvocados “que es incapaz de resolver adecuadamente”.

“La credibilidad de estos tres ministros ha quedado por el suelo”, indicó Martinelli, “días atrás decían que la provincia tiene superávit, después dicen que van a descontar a los docentes y ser inflexibles, después dicen otra cosa al revés, están sumergidos en la contradicción”.

Mosconi y Cutral Co: El cierre de YPF como la génesis piquetera

Por otro lado el ex legislador opinó sobre la aprobación exprés de la ley que reglamenta la protesta social. Dijo que su posiciones contraria a la ley y que ahora deberá ser probada en la realidad. “Hacer de la represión una política es un grave error”, sentenció Martinelli.

Te puede interesar

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.