Plaza 9 de Julio: Concejales cuestionaron el gasto de más de 250 millones en refacciones
En sesión ordinaria, los ediles manifestaron su preocupación por la cantidad de dinero que la Municipalidad destina a la refacción de “la plaza mejor cuidada de la ciudad”. Asimismo, cuestionaron el anuncio que realizó el Ejecutivo en relación a obras complementarias en el espacio.
“La primera etapa de las obras de refacción de Plaza 9 de Julio significaron 131 millones de pesos. Resulta que ahora anunciaron obras complementarias con tres contrataciones: una por 41 millones de pesos, otra por 39 millones y otra por 41 millones”, explicó el concejal Guillermo Kripper al momento de tomar la palabra.
Aseguró, en tanto, que la apertura de la primera etapa de la plaza central de la ciudad no reflejó cambios significativos.
“Pero ahora nos enteramos que se va a gastar más, llegando el gasto a 253 millones en contrataciones directas”, apuntó el edil, y consideró que parte de ese dinero podría haberse utilizado para poner en valor otras plazas de la ciudad que actualmente están casi abandonadas.
Por su parte, la concejal Paula Benavides añadió que la Municipalidad dispuso que los nuevos trabajos – estas obras complementarias - los harán empresas bajo contratación directa por adjudicación simple.
“Queremos que se gaste en función de las prioridades, tenemos que ser responsables a la hora de los gastos”, sostuvo la edil.
Recordó Benavides que la Municipalidad, a la hora de anunciar la primera etapa del trabajo, informó que los fondos provenían de Nación y que la ciudad no debería devolver ese dinero.
“Lo que no dijeron es que Nación solo mandaba 50 millones de pesos, es decir, la Municipalidad va a gastar más de 200 millones de pesos para refaccionar la plaza mejor cuidada de la ciudad”, disparó la concejal.
Finalmente, Benavides exigió que el Ejecutivo brinde explicaciones sobre tamaña erogación de recursos cuando, en realidad, las prioridades deberían ser otras.
“No podemos permitir que se dilapiden los recursos municipales. ¿Qué se hace con esas nuevas sumas para obras complementarias?”, cuestionó concluyendo.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.