Nuevamente se presenta el espectáculo “Ya no somos sombras” de Viviana Dib Ashur
La cita es para este miércoles 7 de junio a las 21:30 en la Usina Cultural. Habrá degustación de vinos, música y artistas en vivo.
Esta noche, la Usina Cultural será testigo de la nueva presentación de “Ya no somos sombras”, libro de la escritora Viviana Dib Ashur. En diálogo con Aries, manifestó cómo se desarrollará el evento.
“Son cuentos cortos de mi libro de poemas, intervenidos a través de diferentes expresiones artísticas. Cada uno de ellos son escritos reveladores, donde el espectador se puede sentir identificado con alguna de las historias” expresó.
La autora remarcó que cada una de las narraciones plasmadas en el libro tiene como fin visibilizar situaciones necesarias para una convivencia más sana dentro de la sociedad.
“Contamos 14 historias en el escenario, en el hall de la Usina habrán 10 artistas plásticos. A diferencia del año pasado, se mantendrá la dinámica para dialogar con cada uno de los cuadros y se habrán algunas sorpresas” indicó.
Por último, la escritora convocó al público a las 21:30 al hall de la Usina Cultural: para las 21:50 se realizará el ingreso a la sala y la puesta en escena será a las 22hs.
“Para quienes no pudieron ir el año pasado, no se lo pueden perder. Hay cuentos que se intervinieron de otra forma, con artistas nuevos” finalizó.
Te puede interesar
Los Piojos copan el Monumental en junio
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial
Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.
Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"
El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.
40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece
La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.
Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran
Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.