El gobernador Sáenz recibió a las nuevas autoridades del Consejo Directivo del IPPIS
Destacó que el proceso electivo fue un ejemplo democrático y que por primera vez integran el Consejo dos mujeres, representantes de las etnias chorote y chané. Además le entregó a la institución un vehículo para optimizar su labor en territorio.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con las nuevas autoridades del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), quienes asumieron en sus funciones el mes pasado.
Tras felicitarlos por ser electos como los principales referentes de sus respectivos pueblos, el Gobernador destacó el proceso eleccionario como un ejemplo de madurez democrática.
Asimismo, Sáenz los convocó a continuar trabajando de manera coordinada y conjunta: “Nos queda aún un largo camino a recorrer y lo vamos a transitar juntos, sabiendo que hay un Gobernador que siempre los va a escuchar y trabajar con ustedes para beneficio de sus pueblos, impulsando políticas públicas que brinden respuestas concretas a las principales necesidades de nuestras comunidades”.
Resaltó que por primera vez en la institución hay dos mujeres en el consejo directivo. Se trata de Beatriz Rivero (vocal chané), que se desempeña como secretaria y Sandra Pisco (vocal chorote), coordinadora de Educación.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, puntualizó que este es el segundo proceso eleccionario realizado en la actual gestión de Gobierno, caracterizado siempre como modelos de convivencia y democracia.
El secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almaraz, también resaltó que es la primera vez que preside el IPPIS un representante Diaguita Calchaquí, con Cándido Condorí, para el período 2023-2025, habiendo ocupado la presidencia ya todas etnias.
De este modo se cumplimenta lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley Nº 7.121 que estipula que la Presidencia del Consejo será rotativa entre las distintas etnias que lo integran.
Tras la reunión, el Gobernador entregó a la institución una camioneta 4X4 para optimizar la labor de la institución en territorio.
Por el Ejecutivo también asistieron la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas y el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo y los miembros del Consejo: Cándido Condori -vocal Diaguita Calchaquí- presidente; Enrique Arello -vocal Guaraní- vicepresidente; Beatriz Rivero -vocal chané- secretaria; Eduardo Yaque -vocal Toba- prosecretario; José Rodríguez -vocal Wichi- tesorero; Juan José Vega -vocal Tapiete- protesorero; Sandra Pisco -vocal Chorote- coordinadora de educación; Franco Bravo -vocal Chulupi- coordinador de seguridad social.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.