Elecciones nacionales: Se pagará $40mil a las autoridades de mesa
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
El Gobierno nacional definió un viático total de 40 mil pesos para las autoridades que participen de los tres comicios 2023.
El Ministerio del Interior fijó esa suma en concepto de viáticos para los ciudadanos y ciudadanas que sean autoridades de mesa durante los próximos comicios presidenciales, para aquellas personas que participen en los tres turnos electorales: primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
La medida, que será publicada por resolución este miércoles en el Boletín Oficial, implica una suma ajustada por inflación a 2019, teniendo en cuenta las particularidades de estos comicios regulares, sin las excepciones y restricciones en 2021, durante la pandemia de Covid.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
Suben 6,8% los impuestos sobre la factura de gas para financiar subsidios a zonas frías
El Ministerio de Economía oficializó el aumento del recargo sobre el gas natural mediante la Resolución 1253/2025; la medida se aplicará a partir de la publicación de los procedimientos de facturación.
YPF: Argentina se prepara para apelar si se mantiene orden de entregar comunicaciones
La solicitud de revisión ante la jueza Loretta Preska busca proteger correos y mensajes de funcionarios como Luis Caputo y Sergio Massa en el juicio de US$16.000 millones.
El Gobierno declaró en crisis a dos obras sociales vinculadas a hipódromos de Buenos Aires
La Superintendencia de Servicios de Salud exigió planes de contingencia a las entidades ante irregularidades económicas y de gestión.
Empresas pagan hoy tres veces más por préstamos de corto plazo
La política monetaria contractiva elevó los adelantos en cuenta corriente a niveles récord y genera incertidumbre financiera.
Nación enfrenta desafío financiero: licita $7 billones en deuda mientras el BCRA ajusta encajes
La operación incluye Letras, bonos CER y canje de instrumentos con la autoridad monetaria para mantener la estabilidad.