Salta Por: Ivana Chañi06/06/2023

En el Poder Judicial, también hay reclamos sindicales: 72 horas de paro

Empleados del Poder Judicial de Salta llamaron a un paro en Capital e Interior. En Aries, el  Secretario General del gremio cuestionó la Acordada de la Corte y aseveró que fue una manera de “amedrentar los trabajadores”.

En diálogo con Aries, el secretario general de la Agremiación de Empleados Judiciales de Salta, Matías Aramayo se refirió al conflicto del sector con respecto a paritarias, luego de que venciera el plazo de la conciliación obligatoria y se agotaran las instancias que la ley marca.

Pese a las medidas de fuerza, garantizaron los servicios de Justicia.

Godoy: “La Ley antiprotestas es pésima”

A instancias del paro anunciado para el 6, 7 y 8 de junio, la Corte de Justicia de Salta sacó la Acordada 13926 con fecha de ayer por medio de la cual hizo una advertencia a  los empleados con respecto al derecho de huelga

 “La huelga legítima deberá efectuarse sin concurrencia a los lugares de trabajo, y en los casos excepcionales que se permanezca en los mismo, se considerará falta grave el registrar el ingreso o la salida por quienes se abstengan de trabajar”, y agrega que “la remuneración de  los agentes públicos sólo es debida cuando exista efectiva contraprestación del trabajo”, ley  6821, citada en la Acordada.

Piden la intervención de Nación en el conflicto docente

Aramayo calificó este documento como una forma para “amedrentar a sus trabajadores, que son el eslabón más frágil de la estructura de la Justicia”.

En este sentido, consideró que es importante poner en discusión por ejemplo el sueldo de los jueces de Corte, información que lamentó no sea de acceso púbico.

Sobre el reclamo de los judiciales, el Secretario General expuso que desde diciembre del año pasado están buscando el diálogo, con conciliación obligatoria mediante y una propuesta salarial que fue retirada de la mesa de discusión.

Del pliego de reclamo:

1. Adelantamiento del 6% previsto para el mes de agosto/23

2. Convenio Colectivo de Trabajo

3. Implementación del adicional por permanencia en el cargo para el personal pronto a jubilarse (Directores y Jefes de Movilidad)

4. Protocolo de Violencia Laboral

5. Recuperación del Régimen de Horario Extraordinario

6. Reconocimiento de la antigüedad de los compañeros del Ministerio Publico, desde el momento en el que fueron contratados

7. Fondo Compensador Complementario que asegure el 82% móvil jubilatorio

8. Mejoras en la carrera del escalafón Servicios Generales del Poder Judiciales (horario, recategorización)

9. Actualización del ítem “Movilidad” para los sectores de Ujieria y Movilidad

10. Profesionales: a) del Poder Judicial: recategorización al cargo de Abogado Auxiliar;

b) del Ministerio Publico: creación del cargo de Abogado Auxiliar, y correspondiente recategorización

Finalmente, Matías Aramayo advirtiendo que “la situación no solo no ha cambiado, sino que ha empeorado”, sostuvo que “hay que ser consecuentes con lo que está pasando en las calles”, con los reclamos de los trabajadores.

Te puede interesar

“Es una truchada total”: Manos Abiertas desmintió supuesto bono contribución

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Salta tendrá un fin de semana largo con sol y máximas en ascenso

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El verano viene sin sorpresas

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Allanaron el IMAC por presunta falsificación para cobrar prácticas médicas al IPS

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Expectativas porque el Tren a las Nubes pueda salir desde Capital

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

SAETA funciona con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.