El PRO nacional adelantó el voto en contra del ingreso de Schairetti a JxC
"Cómo le explicas a la gente que es malo en córdoba, pero que a nivel nacional no es tan malo", se preguntó el titular del PRO en la previa del encuentro de la mesa nacional del espacio para discutir la potencial adhesión del gobernador.
El titular del PRO Federico Angelini adelantó que su fuerza votará en contra de la incorporación del gobernador peronista Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio. Lo hará en la mesa nacional de las fuerzas que componen la principal coalición opositora y de esta forma las chances de adherir al mandatario provincial del Partido Justicialista (PJ) peligra.
"Juntos por el Cambio tiene que tener nitidez y tener bien claro cuál es camino, marcarlo y ser coherentes. Siento que con la inclusión que plantean algunos sectores estamos haciendo todo lo contrario", argumentó Angelini al tiempo que anticipó que el PRO votará en contra.
El sucesor de Patricia Bullrich, afirmó: "El PRO va a votar en contra de que Schiaretti se sume por la enorme cantidad de contradicciones que le agregaría a Juntos por el Cambio"
"¿Cómo le explicas a la gente que Schiaretti es malo en Córdoba y que le queremos ganar después de tantos años, y a nivel nacional no es tan malo?", se preguntó en diálogo con Radio Rivadavia, y completó: "Y a los porteños que Schiaretti les sacó plata, pero después a nivel nacional no es tan malo y así innumerables contradicciones".
En la misma línea, planteó que sumar al gobernador cordobés implicaría "ser funcionales a Javier Milei", quien iguala a Juntos por el Cambio y al Frente de Todos. "Soy totalmente negativo sino le abrís una puerta a Milei para que muchas de las cosas que dice que no son ciertas, la sean", resaltó.
A su parte, envió además un mensaje al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los referentes del espacio que promueve la adhesión del peronista. "Veo con cierta sorpresa algunos planteos que se hicieron durante este fin de semana porque parece que es de poca prioridad la unidad de Juntos por el Cambio", disparó.
"Cuando uno habla de federalismo lo tenes que aplicar", insistió en sintonía con el reclamo de los referentes del PRO en Córdoba.
Por último, afirmó la existencia de coincidencias en Juntos por el Cambio aunque admitió diferencias en cómo llevar adelante el programa. "Patricia [Bullrich] es más clara, Horacio [Rodríguez Larreta] no lo ha hecho tanto", sostuvo.
"Cuando va con los empresarios dice que es necesario una modernización de las leyes laborales y con la CGT dicen que no va a haber una reforma laboral", concluyó Angelini sobre Larreta.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.