Rossi, sobre Schiaretti: "Siempre tuvo mejor relación con Cambiemos que con el Frente de Todos"
El titular de ministros reveló que el mandatario provincial de Córdoba fue "el único gobernador peronista que no apoyó la fórmula de Alberto (Fernández) y Cristina (Kirchner)".
El jefe de Gabinete y precandidato a presidente, Agustín Rossi no se mostró sorprendido ante la posibilidad de que el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se sumase a la coalición opositora dado que considera que "siempre tuvo mejor relación con Cambiemos que con el Frente de Todos"
“Schiaretti nunca estuvo con nosotros", señaló Rossi en diálogo con Splendid - 990, y reveló: "Fue el único gobernador peronista que no apoyó el gobierno de Alberto Fernández en 2019 ni la fórmula de Alberto y Cristina".
Mientras la coalición opositora debate la incorporación del gobernador a sus filas, el titular de ministros precisó: "No sería una novedad, nadie lo computa en las posibilidades de un acuerdo para con nosotros".
"Siempre tuvo mejor relación con Cambiemos que con el Frente de Todos", remarcó.
La ingeniería electoral del Frente de Todos y sus aspiraciones presidenciales
El extitular de la AFI confesó que se siente "capacitado y con energías" para asumir la presidencia y aclaró que presentó su precandidatura porque "el Frente de Todos va a ir a las PASO”. El funcionario hace referencia al debate que el oficialismo aún mantiene en torno a la estrategia electoral que se dará el espacio para las próximas elecciones.
Consultado por la realidad del país, Rossi remarcó que el problema central es la falta de dólares, y aunque evitó hacer un balance final de la gestión de Gobierno, reconoció "ineficiencias" en términos económicos.
A pesar de eso, planteó: "Mi mirada es una mirada muy optimista con respecto al año siguiente, la realidad es que la economía Argentina va a comenzar a mejorar durante el 2024”.
El titular de ministros admitió además "la difícil situación que vive hoy el pueblo Argentino", y prometió que el panorama cambiará a futuro. "Esto va cambiar y va cambiar pronto”, vaticinó.
Respecto al armado electoral del Frente de Todos, el funcionario remarcó que "el único espacio político que tiene garantizado entrar en el balotaje es el peronismo" ya que considera que cosechará 30 puntos en la primera vuelta. "El dilema hoy lo tienen Juntos por el cambio y la Libertad Avanza”, marcó.
Por último, destacó el apoyo de los sectores políticos de la coalición que cosecha el ministro de Economía, Sergio Massa, y enfatizó en que posee "todas las herramientas y la capacidad para llevar adelante la gestión”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad y aumento a jubilados: ¿Cómo votaron los Diputados salteños?
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Por dos votos, el oficialismo blindó en Diputados el veto al aumento de las jubilaciones
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.