Política05/06/2023

Sobreseyeron a Cristina Kirchner por la "ruta del dinero K"

El juez Sebastián Casanello sobreseyó a la vicepresidenta, tras el pedido del fiscal Marijuan y el retiro de AFIP y UIF como querellantes en la causa iniciada en el año 2013.

El juez federal Sebastián Casanello decretó este lunes el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como "la ruta del dinero K", la misma por la que se condenó al empresario Lázaro Báez a 10 años de prisión por lavado de dinero.

"Sin acusación no hay proceso penal posible", advirtió el juez, que fundó su decisión en el pedido de sobreseimiento presentado por el fiscal del caso, Guillermo Marijuan. El funcionario judicial había presentado el pedido de sobreseimiento tras considerar que no hay pruebas que vinculen a la expresidenta al lavado de activos.

El viernes pasado adhirieron a este pedido los dos organismos estatales que intervienen como querellantes en este expediente: la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El Cronista

Te puede interesar

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.