Vacunatorios habilitados para esta semana
En hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra la gripe, coronavirus y de Calendario Nacional.
El Ministerio de Salud Pública informa los dispositivos de vacunación habilitados hasta el viernes 9 de junio, donde se aplican dosis contra la gripe (a la población objetivo), COVID-19 y vacunas del Calendario Nacional.
En hospitales
- Señor del Milagro: lunes a viernes, de 8 a 17; viernes, de 8 a 16
- San Bernardo: lunes a viernes, de 8 a 13 y de 15 a 20
- Papa Francisco: lunes a viernes, de 8 a 18
- Miguel Ragone: lunes a viernes, de 7 a 13
- Materno Infantil: lunes a viernes, de 8 a 20
Arturo Oñativia: lunes, miércoles y viernes, de 8 a 15.
En centros de Salud
También se pueden solicitar las vacunas en el establecimiento del primer nivel de atención más próximo a su domicilio. Están operativos de lunes a viernes, de 8 a 18 a excepción de los centros de salud del Mercado San Miguel, que atiende de 8 a 13 y de 17 a 21 y del Mercado Cofruthos, que atiende de 7 a 13 y de 18 a 21.
En puntos estratégicos
- Consultorios Pro Mujer (Avenida Jujuy 215): lunes a viernes, de 8 a 20
- Plazoleta IV siglos: lunes a viernes, de 10 a 18
- Paseo Salta (Hiper Libertad): lunes a viernes, de 10 a 20
- Chango Más, de avenida Paraguay: lunes a viernes, de 10 a 20.
Te puede interesar
Coqueluche en Argentina: confirman la muerte de cuatro niños y aumento de casos de tos convulsa
Solo Ushuaia registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones. La opinión de expertos a Infobae y la recomendación de reforzar la vacunación.
Habilitan nuevas instalaciones en los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera
En el primer caso, se trata del nuevo y moderno edificio construido por el Gobierno de la Provincia. En Rosario de la Frontera, el hospital Melchora Figueroa de Cornejo cuenta con una nueva sala de internación.
Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”