Elecciones Nacionales: Aseguran que en Salta presentarán lista adherente a Agustín Rossi
Lo afirmó por Aries el referente de la Corriente Nacional de la Militancia en Salta, Juan Marocco, quien además aseguró que “hoy se habla entre tres y siete candidatos dentro del Frente de Todos”.
En el marco de las elecciones de fin de año, ya existe una danza de nombres para ocupar la presidencia de la Nación y, en el oficialismo, ya se pronunció como precandidato el actual Jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
La Corriente Nacional de la Militancia en Salta es una de las agrupaciones que apoya la precandidatura de Rossi. En Hablemos de Política, su referente, quien además fuera candidato a intendente de la Capital, Juan Facundo Marocco, quien consideró la figura del santafecino como “honesta y con capacidad de gestión”.
Marocco destacó el apoyo de Rossi a las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner y aseguró que “hay que defender un modelo”.
“Nosotros creemos que se discute un modelo, esta es una elección muy trascendente en los destinos de nuestra patria, volver al pasado, al endeudamiento, a la fuga o tratar de seguir en el camino del trabajo y la producción”, expresó.
En esta línea, el referente consideró que “hay que mejorar algunas cosas” como la capacidad de consumo y solucionar el problema de la inflación con la producción y la participación de las PyME.
“Creo, como dice Agustín Rossi, que los próximos cuatro años pueden ser de expansión económica, expansión del consumo, de fortalecimiento de la producción. Por eso también va a depender del modelo que se ponga adelante, si seguimos con el modelo de especulación financiera, va a ser muy difícil que logramos tener los índices de industrialización que tendría que tener el país. Hoy salta necesita de seis mil PyME para terminar con los planes sociales, se va a lograr con políticas de estados activas para el sector”, detalló.
Respecto al planteo de Agustín Rossi sobre la necesidad de discutir la forma de elección de los integrantes del máximo tribunal con el voto ciudadano, Marocco la calificó como una “gran idea”.
“Es algo que se viene discutiendo en muchos países el mundo, los jueces también tienen caducidad de mandato, también la gente podría elegirlo, y creo que los ciudadanos tienen derecho a votar a quienes aquello lo van a jugar. Creo que le daría mucha calidad, le daría mucha transparencia, hoy tenemos cuántos jueces de los cuales nada se sabe, pero sí se sabe que sacan fallos totalmente legítimos y en contra del sistema democrático, avasallando en la facultad de las provincias”, manifestó.
Marocco aseguró que en Salta presentarán lista de legisladores nacionales, adherente a la candidatura de Rossi, y adelantó que se habla de hasta siete candidatos dentro del FdT.
“Los trabajadores salteños se merecen tener legisladores nacionales, también, que los representen y no solamente que se presenten intereses sectoriales. Creo que van a participar todos los espacios que se identifican con el sector, cada uno planteará la propuesta, enmarcada dentro del proceso de una candidatura presidencial, hoy se habla entre tres y siete candidatos dentro del Frente de Todos”, dijo.
“No creo que el Gobierno de Alberto haya sido un desastre”
Consultado sobre su visión respecto a la gestión de Alberto Fernández, el referente de la Corriente Nacional de la Militancia en Salta, Juan Marocco consideró que “no fue un desastre”.
“No creo que ha sido todo el mejor de los gobiernos que hemos tenido, pero no creo que ha sido un desastre. Se ha generado empleo, se han construido vivienda, se ha hecho obra pública, se ha tratado de contener el país dentro del marco institucional”, dijo y apuntó contra el gobierno anterior.
“Más que suficiente frente a lo que veníamos acostumbrado, al avasallamiento de querer pretender nombrar jueces simplemente por un decreto, que hoy dos de esos señores están sentados en la Corte Suprema de Justicia, y restringen las facultades que tienen las provincias atacando a la calidad institucional. Este gobierno no ha hecho esas cosas, este gobierno no ha sacado préstamo sin pasar por el Congreso. Este gobierno ha sido respetuosa la calidad institucional y democrática del país”, expresó
Te puede interesar
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.