Destacan a Salta por el Programa de Coordinación Parental
Fue en el Congreso Internacional de Investigación sobre Intervenciones en Crisis de Coparentalidad que se realizó en Chile del que participaron profesionales de la Secretaría de Justicia.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de profesionales de la Secretaría de Justicia, representó a Salta en el Congreso Internacional de Investigación sobre Intervenciones en Crisis de Coparentalidad que se realizó en Chile. En la oportunidad, se destacó la aplicación del Programa de Coordinación de Parentalidad como política de Estado.
El Programa tiene por objetivo brindar soluciones a conflictos que presentan familias, según las disposiciones de la justicia, primando el interés superior de niñas, niños y adolescentes en situación de alta conflictividad.
Al respecto, la responsable de área, Mariela Rodríguez Zoni, indicó que la Provincia aplica como eje de gestión la perspectiva de infancia, permitiendo el acceso gratuito a las familias en situación de alta conflictividad. De esta manera, se reducen los tiempos de respuesta y los recursos, protegiendo los derechos de quienes son menores de edad y sus familias.
El Programa de Coordinación Parental se desarrolla desde 2019 de manera gratuita, con el objetivo de acercar la Justicia a las familias de la provincia.
Te puede interesar
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Salta marcha por Educación y Salud públicas
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.
Robo y vandalismo paralizan la planta de biogás en el relleno sanitario San Javier
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.