Salta02/06/2023

Inauguraron el tendido eléctrico que conecta a Bolivia con Tartagal

Los presidentes de Argentina y Bolivia pusieron en marcha una subestación y el tendido de más de 100 kilómetros de cables capaces de transportar 132 KW hasta Tartagal. Es la primera vinculación de energía eléctrica entre ambos países

El presidente Alberto Fernández dijo que comparte con su par de Bolivia, Luis Arce, "las miradas de poner igualdad y justicia" en ambos países, así como los principios de "preservar el Estado de derecho, proclamar la unidad de las fuerzas populares y construir una América Latina que se integre". 

"Bolivia siempre estuvo dándonos gas, aun en los momentos difíciles. Cuando nos hizo falta, llamé con algún grado de preocupación a mi amigo Lucho y siempre encontré la respuesta de un hermano y siempre lo pudimos resolver", dijo Fernández en la ciudad boliviana de Yacuiba, donde se inauguró el electroducto Juana Azurduy de Padilla, la primera vinculación de energía eléctrica entre ambos países. 

Durante su discurso, el jefe de Estado argentino ponderó con especial dedicación el trabajo realizado por las autoridades bolivianas y dijo que "una de esas pruebas de como trabaja" el Gobierno de ese país "para el progreso de América del Sur" se puede observar en esa obra "que lleva energía a la Argentina". 

Con esta iniciativa, la primera en materia de interconexión eléctrica internacional boliviana, el país vecino podrá conectarse al sistema de transporte de alta tensión y dejar de ser el único país limítrofe argentino que no estaba incorporado al mismo.

Para la Argentina, la importación de energía desde ese país vecino redunda en una mejora en los niveles de tensión en el área norte del Noroeste Argentino (NOA), especialmente en horas de alta demanda. 

"Esta obra no sólo es mayor bienestar para las familias argentinas, sino también la industria argentina, donde se genera el trabajo, lo que lleva tranquilidad a las familias", señaló Fernández. Y dijo que su administración trabajó "denodadamente en favor de la creación los puestos de trabajo". 

En ese sentido, subrayó las gestiones realizadas para que "las empresas tengan la energía para producir y dar trabajo" aun en momentos difíciles. 

TÉLAM

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.