Seguridad Vial continúa la formación a más de 240 choferes de larga distancia
Se realiza a través del Plan de Capacitación Integral de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El objetivo es fortalecer las políticas de seguridad vial. Concluida la etapa de formación virtual, se profundiza la capacitación de manera presencial.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, continúa el Plan de Capacitación Integral para conductores de una empresa privada de transporte de pasajeros.
En la formación se trabaja sobre legislación y seguridad vial, conocimientos de conducción, habilidades de anticipación y gestión asertiva en la toma de decisiones ante una situación de riesgo, entre otros. La evaluación de los conocimientos adquiridos se realiza según el Marco Acuerdo regido por la norma IRAM-ISO 39001, de reconocimiento internacional sobre un sistema de gestión de seguridad vial y la norma IRAM 3810, sobre buenas prácticas en el transporte de pasajeros.
La primera etapa, dictada de forma virtual, concluyó el 31 de mayo y se continúa con la segunda instancia que se realiza de forma presencial, en grupos de entre 15 y 30 conductores.
La capacitación forma parte de un conjunto de actividades destinadas a fortalecer las políticas de prevención y seguridad vial. Se realizarán actividades destinadas a personal de talleres mecánicos, postulantes a conductores de transporte de pasajeros de larga distancia y profesionales de Escuela de Conducción. También está previsto un nuevo ciclo de formación para conductores sobre “El rol de las emociones en la conducción”.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.