Protesta en Vaca Muerta: vecinos cortan rutas por falta de servicio de gas por redes
Habitantes de la localidad neuquina de Añelo reclaman la finalización de obras por la proximidad del invierno. El 60% de la población no cuenta con gas en la llamada “meca” del fluido no convencional.
Mientras el gasoducto a Buenos Aires atraviesa la etapa final de pruebas, en medio de la esperanza del Gobierno para que Vaca Muerta permita en el mediano plazo sumar divisas y revertir la balanza comercial energética, las rutas que van a la megaformación eran este miércoles escenario de protesta por falta de gas en las cercanías del reservorio.
En la localidad de Añelo, puerta de entrada a Vaca Muerta, manifestantes bloquearon este miércoles las rutas en demanda a que finalicen obras para conectar hogares a la red de gas natural, a poco del inicio del invierno.
En esa localidad neuquina, el 60% de la población no cuenta con un suministro de gas. Alrededor de medio centenar de vecinos mantenían cortadas la ruta 7, a la altura de la Batería 3, en Loma Campana, y la ruta 17, en el acceso al Parque Industrial.
Nicolás Álvarez, vecino de Añelo, señaló que en noviembre de 2022 se firmó un acuerdo para la realización de la obra de gas por redes, que seis meses después siguen inconclusas.
“Somos 480 familias las que estamos reclamando. Los reclamos tienen que ver con el gas y proyectos de iluminación, que tampoco se hizo nada”, explicó en declaraciones a LU5.
Sobre las obras de gas anunciadas por el Gobierno, Álvarez aseguró que en una primera etapa eran para 120 familias. “Lo único que tuvimos fue una primera partida. Se colocaron nichos en 4 manzanas y luego no hubo más respuestas de Nación”, señaló.
Luego, según comentó el manifestante, el gobierno de Neuquén se comprometió a realizar la obra para 480 familias y que iban a estar finalizadas para fines de este mayo. Sin embargo, los vecinos aseguran que esto no se cumplió.
Además, señalaron que por la falta de obras se tiene que calefaccionar con artefactos eléctricos o a leña, ya que hay problemas con el suministro de garrafas. “No contamos con abastecimiento de garrafas y, supuestamente, el viernes, recién llega el camión. Hay gente que no tiene gas envasado, esta es la situación que vivimos en Añelo”, relató.
En ese sentido, los vecinos explicaron que el camión con garrafas pasa solo una vez por semana por la zona. “La compra de las garrafas depende del poder adquisitivo de cada uno, pero hoy no hay garrafas en todo Añelo”, indicó. El costo de la garrafa es de $3500 y si se usa solo para cocinar, puede durar un mes y medio.
Sobre el resto de las obras que el Gobierno se comprometió a realizar, Álvarez señaló que “las de agua están encaminadas, pero de gas nada”. “En la meseta solo contamos con agua y luz”, agregó.
En cuanto a los cortes de ruta, los vecinos aclararon que dejan circular autos particulares cada hora y se mostraron abierto al diálogo para encontrar una solución. “Todo depende de la gente del gobierno provincial. Los estamos esperando a ellos. El acta que firmamos en octubre, decía que si Nación no se hacía cargo de la obra de gas, se iba a hacer cargo Provincia, pero hasta la fecha, no tenemos novedades ni de Nación, ni de Provincia”, explicó.
TN
Te puede interesar
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".