Fiscales coordinan acciones frente a cortes de ruta
Ministerio Público Fiscal y la Fiscalía Federal se comprometen a resolver de manera consensuada, priorizando el interés general y la eficiencia en la actuación judicial.
El Ministerio Público Fiscal de la provincia de Salta representado por el procurador general Pedro García Castiella y la Fiscalía Federal – Distrito Salta, representada por el fiscal coordinador Eduardo José Villalba, celebraron el pasado 24 de mayo, un acuerdo con el objetivo de coordinar una actuación conjunta y efectiva en relación a los cortes de ruta nacional que se producen en el acceso a la ciudad de Salta, particularmente en las inmediaciones del ex Peaje AUNOR.
Este acuerdo tuvo como finalidad asegurar una coordinación efectiva de ambas Instituciones a fines de evitar un dispendio jurisdiccional innecesario en este tipo de intervenciones, garantizando una actuación coordinada y eficiente, asegurando una respuesta oportuna y efectiva frente a hechos que afecten derechos de los ciudadanos salteños, con la particular circunstancia en que los sucesos se produjeron en el acceso a la ciudad de Salta.
En ese contexto se entendió que la sola circunstancia de que un hecho se produzca en una ruta nacional no es suficiente para calificarlo de competencia federal, ya que las provincias mantienen su jurisdicción siempre que su actividad no afecte directa o indirectamente intereses nacionales o fines para los cuales esos lugares están reservados.
Mediante esta acta se resolvió que la Fiscalía Federal actuará en aquellos casos en los que se vean afectados intereses generales protegidos por la legislación federal, mientras que el Ministerio Público Fiscal de Salta intervendrá en situaciones donde se vulneren derechos de los ciudadanos relacionados con la seguridad, salud, libertad de circulación, daños contra la propiedad privada y lesiones del ámbito provincial.
Finalmente acordaron las formas de intervención conjunta para los supuestos en los que convergen intereses federales y provinciales, estableciendo mecanismos de coordinación para compartir información, recursos y abordar de manera integral la problemática que se pudiera suscitar.
Te puede interesar
Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.