Salud Por: Camila Meayar30/05/2023

El cambio brusco de temperatura adelantó el brote de bronquiolitis

Las cifras aumentaron después del fin de semana largo. Más del 90% de las camas están ocupadas por niños.

Imagen ilustrativa

El Ministro de Salud, Federico Mangione, expresó por Aries que el sistema de salud no está saturado y que el motivo del pico en las enfermedades respiratorias se produce por los cambios bruscos de temperatura.

Hay una ocupación de más del 90% de niños internados en cuidados críticos por enfermedades respiratorias

“Se adelantaron los cuadros respiratorios, nos preocupan los adultos mayores porque presentan grandes afecciones. No estamos saturados pero sí hay una gran cantidad de consultas, comenzamos hace 15 días” indicó.

Reconoció que este aumento de enfermedades respiratorias se dio en otras provincias como Buenos Aires o Córdoba y esperan que, con los días, las cifras comiencen a descender.

Los turnos en el Hospital del Milagro deberán solictarse por teléfono

“Nos preocupa un poco que se haya adelantado, esperamos que solamente sea un pico y descienda. Si continúan nos puede complicar, tenemos que trabajar en los nodos de los centros de salud para que funcionen como tiene que ser antes que el cuadro empeore” cerró.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.