Salud29/05/2023

Hay una ocupación de más del 90% de niños internados en cuidados críticos por enfermedades respiratorias

El aumento de los casos se dio durante el fin de semana largo, superando las 300 consultas en afecciones como refrío, laringitis, laringotraqueitis, bronquiolitis y neumonía.

Durante el fin de semana largo hubo un aumento de casos de infección respiratoria aguda en niños, por lo que el Hospital Materno Infantil superó las 300 consultas y el 80% de ocupación en internación.

“Las consultas han variado entre 350 y 380 con un pico el día viernes, el mayor motivo de consulta fueron infecciones respiratorias agudas, desde refrío, laringitis, laringotraqueitis, bronquiolitis y neumonía. Actualmente la ocupación que tenemos en hospitalización supera el 80% y en lo que es la unidad de cuidados críticos supera el 90%”, detalló la Jefa de Pediatría del nosocomio, Andrea Ávila.

Los niños internados son menores de 2 años y cursan cuadros de bronquiolitis secundarios a infecciones por el virus incisal respiratorio y rinovirus.

En este sentido, al doctora recordó las medidas preventivas. “Tratar de fortalecer la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses, presentar carnet de vacuna completo en menores de 2 años y sobre todo en el grupo de adolescentes o de niños de 11 años, mantener higiene de manos y ambientes ventilados”, precisó.

La doctora Ávila también recordó que entre los síntomas de alertas pueden estar la secreción líquida por la nariz con accesos de tos, esporádicos o continuos; febrículas; y respiración agitada. 

“Ante respiración rápida, agitación, respiración con ruido, accesos de tos, que no permiten que el niño se alimente o que descanse como lo viene haciendo, consultar al centro de salud cercano a su domicilio”, recomendó.

Te puede interesar

VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.