Argentina29/05/2023

Antes del veredicto en el juicio por violencia de género, Sebastián Villa dará sus últimas palabras

El delantero de Boca hablará este martes en la audiencia que se llevará a cabo en los Tribunales de Lomas de Zamora.

Sebastián Villa dirá mañana sus últimas palabras antes del veredicto en el juicio que se le sigue como acusado de ejercer violencia de género contra su ex pareja Daniela Cortés en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning.

La audiencia comenzará a las 10 en los Tribunales de Lomas de Zamora, ubicados en la avenida Presidente Perón al 2400, de ese partido del sur del conurbano bonaerense. El colombiano Villa brindará sus últimas palabras en el juicio ante la jueza Claudia Dávalos, a cargo del Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora.

El delantero de Boca Juniors está imputado por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas", en perjuicio de Cortés.

La fiscalía pidió 2 años y 3 meses de prisión para Sebastián Villa

En su alegato, el fiscal de juicio, Sergio Anauati, solicitó que el futbolista sea condenado a la pena de dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional.

Según el Código Penal, el delito de lesiones leves calificadas prevé entre 6 meses y 2 años de prisión y el de amenazas coactivas de 2 a 4 años, por lo que el fiscal se inclinó por una pena intermedia.

Para Anauati, de acuerdo a lo declarado en el marco del juicio por los testigos y por la propia víctima, el hecho ocurrió "el 27 de abril del 2020 en el interior de una vivienda del country Saint Thomas de Canning, cuando Villa le dijo a Daniela Cortés que le iba a arruinar su vida y le dio un golpe de puño en la frente, con un anillo que portaba, para luego tomarla del brazo y posteriormente la arrojó al suelo provocándole, pegándole patadas para provocarle distintas lesiones de carácter leve".

En tanto, el abogado defensor Martín Apolo reclamó la absolución de Villa al asegurar que la denuncia en su contra es "falsa".

Piden que la causa por abuso sexual contra Sebastián Villa sea llevada a juicio

"Eso no se encuentra probado, ni está acreditado que haya existido", afirmó el letrado en relación a las denuncias de amenazas y violencia de género realizadas por Cortés contra su ex pareja.

Sebastián Villa estuvo a disposición de la jueza Dávalos de manera presencial y virtual, y solo se ausentó de una audiencia porque se encontraba en pleno vuelo con el plantel de Boca Juniors tras un partido disputado en Chile por la Copa Libertadores de América.

Luego de sus últimas palabras, la jueza cuenta con tres días hábiles para dar a conocer el veredicto, indicaron voceros judiciales.

Fuentes: Minuto Uno

Te puede interesar

Nación confirmó que la TV Pública planea transmitir el Mundial 2026

El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.

El Gobierno prorrogó la intervención de la Casa de Moneda por 120 días

A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.

Empleo argentino en alerta: aumenta el desempleo y cae el poder adquisitivo

Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.

Hubo acuerdo entre el Gobierno y los Controladores Aéreos

Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.

Caso YPF: Argentina enfrenta nuevo revés judicial en Nueva York

La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.